Escarabajos Volkswagen pintados en furgos Volkswagen o meta arte automovilístico
Hay artistas a los que les encanta rizar el rizo desde una perspectiva visual y conceptual, a los que les encanta crear bucles inspirándose en las leyes del prefijo "meta", entendiéndolo como "que abarca".
Es así como el metacine, que es el cine que habla del cine, o la metaliteratura, que es la literatura que analiza a la literatura, cobran sentido, como este ejercicio de meta arte automovilístico.
Si la casa Volkswagen tienen dos modelos míticos e icónicos por su aire vintage, por su línea retro, porque los hemos visto en millones de películas y porque fueron el vehículo de toda una generación, esos son el "Type 1" y el "Type 2", es decir, el escarabajo y la furgoneta.
La furgoneta de Volkswagen se creó en 1950, y diez años después se convirtió en el medio de transporte favorito para los hippies en los Estados Unidos y en un ícono del movimiento de la contracultura estadounidense.
Se cree que la furgoneta VW fue una creación del empresario holandés Ben Pon, que trabajaba como importador del modelo "Beetle" en los Países Bajos; visualizó mercado para una furgoneta que esbozó en 1947 y que los ingenieros de Volkswagen desarrollaron hasta que en marzo de 1950, el vehículo, adoptó su peculiar forma cuadrada y su motor trasero y entró en producción.
A esta especie de "mini autobús", se le conoce con muchos apodos, "Combi", "Splittie", en Alemania como "Bulli" y en Estados Unidos como "Hippie" porque la usaban, sobre todo, grupos de jóvenes para ir de acampada, a festivales, a manifestaciones o a lo que fue un remix de todo, el glorioso Festival de Woodstock.
Estos dos icónicos vehículos, a menudo, eran adornados por sus propietarios como si de una pared llena de graffitis se tratara, e incluso reemplazaban el logotipo original del frontal por un símbolo de la paz.
Ahora, en homenaje al Type 1 y al Type 2 de Volkswagen, hay gente que ha querido aunar sus dos almas en uno, plasmando al primero en la chapa del segundo y creando estos impresionantes efectos ópticos y simpáticos diseños.
Todos hemos soñado alguna vez con perdernos en alguna carretera secundaria que acabara en una playa montados en la parte de atrás de una de estas furgonetas, todos hemos soñado con la libertad que inspiran.
Por Luiki Alonso