El Museo del Louvre crea ocho perfumes inspirados en sus obras más famosas
Y no, la Mona Lisa no está entre ellas. Esta fue la única condición que se les puso a los artesanos que han tenido total libertad para dar vida a cada fragancia.
"Sacar un perfume de La Gioconda hubiera sido demasiado obvio" explican la pareja formada Randame Touhami y Victoire Taillac. Los directores actuales de la maison de culto parisina Officine Universelle Bully, también conocida como Buly 1803, han sido la encargados de buscar el olor a estos hitos del arte.
La Venus de Milo, la Victoria de Samotracia, el Valpinçon Bather y el Grande Odalisque del artista Jean-Auguste Dominique Ingres, la Ninfa con el Escorpión de Lorenzo Bartolini, San José Carpintero de Georges de La Tour y La cerradura de Jean-Honoré Fragonard han sido las 8 esculturas y pinturas elegidas. 8 perfumistas, uno por cada una de ellas, se ha encargado de asumir el desafío de encontrar el aroma de estas piezas.
Los nariz fueron totalmente libres a la hora de realizar su creación, sin ningún tipo de directrices ni restricciones de presupuesto, recorrieron la colección completa para elegir la obra que querían representar, olfativamente hablando, de entre las 30.000 que forman la colección.
Así la fragancia de La Victoria de Samotracia, diseñada por Aliénor Massenet, combina los aromas del nardo, la magnolia y el jazmín con un toque de mirra, haciendo una oda a la historia de la obra. Mientras que Jean-Cristophe Hérault ha creado un aroma fresco y natural para La Venus de Milo con notas de mandarina, jazmín y ámbar.
La colaboración no se limita a los perfumes, desde ya y hasta enero de 2020 podremos llevarnos a casa además velas, hojas de jabón y postales perfumadas que estarán disponibles en el propio museo así como en la web de Buly 1803.
Esta iniciativa parece confirmar el giro que busca dar el museo, con un enfoque menos clásico del habitual y un intento de acercamiento al gran público, como ya hiciera con el rodaje de un videoclip de Beyoncé y Jay-Z.
Por Verónica Martín