Así serían Barbie y Ken como ciudadanos soviéticos viviendo en la URSS
Los juguetes y la manera de jugar siempre han sido un fiel reflejo de cada sociedad, de cada era y de cada coyuntura geográfica y social.
Los habitantes de un apartamento comunitario solían compartir la cocina, el cuarto de baño y el retrete. En la foto: Barbie cuelga la ropa en la cocina.
¿Os imagináis cómo serían Barbien y Ken si hubieran vivido su lozana juventud en la antigua URSS? ¿Cómo habría sido su vida al tener que compartir casa con otras seis familias? Vivir en la Rusia soviética tiene ahora un halo de nostalgia que hasta la misma Barbie, esa muñeca amada en la década de los 90, ha querido vivir de primera mano.
Lara Vichuzhánina, una artista de la ciudad de Ekaterimburgo, puso a Barbie y a su partner Ken en un contexto soviético. Un apartamento comunal, comida soviética y artículos auténticos de la época soviética: todo está hecho a mano y en conjunto dan la sensación de viaje en el tiempo, no solo para los muñecos sino también para los espectadores rusos.
Las 'komunalkas' se crearon como consecuencia de la escasez de vivienda después de la Revolución de Octubre de 1917. Así, varias familias se alojaban en los apartamentos más grandes que solían pertenecer a los ricos. En los apartamentos —algunos de los cuales tenían hasta 12 habitaciones— vivían entre tres y siete familias.
Las komunalkas se crearon como consecuencia de la escasez de vivienda después de la Revolución de Octubre de 1917. Así, varias familias se alojaban en los apartamentos más grandes que solían pertenecer a los ricos. En los apartamentos —algunos de los cuales tenían hasta 12 habitaciones— vivían entre tres y siete familias.
Todas las familias que vivían en un apartamento comunitario tenían un horario para usar el cuarto de baño o la cocina. También solían compartir las tareas domésticas.
Todas las familias que vivían en un apartamento comunitario tenían un horario para usar el cuarto de baño o la cocina. También solían compartir las tareas domésticas.
Algunas familias todavía viven en apartamentos comunitarios, la mayoría de los cuales (alrededor de 100.000) están ubicados en el centro histórico de San Petersburgo.
Un apartamento comunal, comida soviética y artículos auténticos de la época soviética. Vichuzhánina ha elaborado a mano todos los detalles de las pequeñas escenas.
La fotógrafa también hizo pequeñas maquetas de la comida típica de aquella época: una lata de pescado, un paquete de leche en forma de pirámide, una botella de vodka Russkaya, así como un paquete de cigarrillos soviéticos Prima.
En la foto: Ken lee el periódico Pravda (verdad, en ruso), la 'voz' del Partido Comunista de la URSS.
Pese a que la electricidad era barata en la época de la URSS, los habitantes de las 'komunalkas' calculaban los precios del consumo de energía e incluso instalaban sus propias bombillas para pagar solo la electricidad que consumía su familia.
La fotógrafa también hizo pequeñas maquetas de la comida típica de aquella época: una lata de pescado, un paquete de leche en forma de pirámide, una botella de vodka Russkaya, así como un paquete de cigarrillos soviéticos Prima.
Lara Vichuzhánina: Web
Por Silvia García