¿Qué hemos aprendido durante el confinamiento?
Hace un par de días lanzábamos en Stories de nuestra cuenta de Cultura Inquieta en Instagram la pregunta «¿Qué has aprendido durante el confinamiento?». Queríamos que nos contarais aquello que habéis descubierto o desarrollado durante esta singular experiencia. Estas han sido algunas de vuestras estimulantes respuestas. ¡Nos encantáis!
Vaya por delante que nuestra idea no es banalizar la situación. Somos conscientes que lo duro, se estaba viviendo en los hospitales y que no hay ningún aprendizaje que merezca la pena si su precio es una vida. También que hay muchas personas pasándolo mal por situaciones económicas precarias, por la incertidumbre, por haber visto cómo su forma de vida, se ha esfumado de repente.
Solo hemos querido colarnos (con vuestro permiso) detrás de cada puerta y ventana para conocer la cantidad y diversidad de situaciones vividas y las mil y una formas de afrontarlas. ¿Y por qué no? Ponerle un toque de humor. Porque sin él, estaríamos aún más perdidos.
No podemos estar más agradecidos por vuestras respuestas. Nos da mucha pena no poder publicarlas todas, pero es imposible. Gracias a todos por compartir con nosotros, una vez más, vuestro ingenio, vuestras emociones, vuestros aprendizajes, vuestros miedos, vuestros pensamientos y batallas diarias de esta cuarentena.
Ahora sí, aquí van vuestras respuestas:
Autoconocimiento y desarrollo personal
- "Que la paciencia es un arte"
- "Que eso no era tan importante como para quitarme el sueño"
- "Que me encanta la soledad"
- "Que mi trabajo no sirve para ayudar a nadie"
- "A hacer las cosas más despacio"
- "Que realmente odio llevar sujetador"
- "Que no era falta de tiempo, es falta de voluntad"
- "A mirar y observar"
- "No tomarme todo lo que me pasa como personal"
- "A ser un poco más coherente y feliz"
- "Nada"
- "Que mi peor enemigo soy yo"
- "Durante, a ponerme a prueba en la UCI que trabajo; después, lo inconsciente que es la gente"
- "Que nunca volveré a dejar nada para después"
- "A prescindir"
- "Que me echo de menos"
- "Que cuando uno se ahoga lo mejor que puede hacer es quedarse quieto, no hacer nada"
- "A no planificar"
- "Que estoy en el lugar equivocado"
- "Negociar en pareja"
- "Disfrutar mucho de mis hijos"
- "A estar sola"
- "Que a veces le doy demasiada importancia a mis propios pensamientos"
- "A perdonarme"
- "A escuchar"
- "A re-educarme para un consumo responsable y sostenible"
Habilidades ocultas
- "A tocar el ukelele"
- "A hacer puchero"
- "Desayunar muy bien"
- "Repostería"
- "He aprendido a hacer de todo y si no lo sé, siempre hay un tutorial de Youtube"
- "A hacer pan"
- "A purgar radiadores"
- "Que si como más, engordo"
- "A hacer un cubo de Rubik"
- "Que puedo estar sumergido en un buen libro... horas y horas"
- "Fotografía analógica"
- "He aprendido a hacer TaiChí. Ya sé 15 técnicas nuevas"
- "Que es lo que quiere mi gato según el maullido"
- "A hacer flores de papel, bordar y no tirarme por el balcón"
- "Planchar"
- "Que me encantan las series coreanas"
Sobre nuestro hogar
- "Que tengo que cambiar de sofá"
- "Hay cosas en casa que no sabía que se podían limpiar"
- "Que el próximo sitio donde viva tiene que tener terraza"
Crítica/autocrítica
- "La gente no es solidaria y eso que solo era quedarse en casa"
- "Que debemos cuidar más el medio ambiente y poner en práctica la solidaridad"
- "Que mejor nos extinguimos"
- "La cantidad de basura que generamos en apenas un día"
- "Que la universidad online no funciona"
- "Que ser sanitario (TCAE-aux) no está ni reconocido, ni pagado. Y esto no lo va a cambiar"
- "Que la empatía es nuestra asignatura pendiente"
- "Qué en España vivimos en zulos a precio de oro"
- "Que las prisas matan"
- "Que la gente sigue siendo consumista aún en pandemia"
- "Que un futbolista no puede cobrar 10 veces más que un médico"
- "Que existe la miseria mental y que las banderas no curan"
- "Que las deficiencias del sistema educativo están creando una brecha social insalvable"
Reflexiones generales
- "Que la soledad está infravalorada"
- "Que lo que tenía antes no era vida, era estrés"
- "Que la vida puede llegar a ser demasiado injusta"
- "La importancia del arte en la vida"
- "A estar infinitamente agradecida"
- "Que la vida con queso Cabrales es más soportable"
- "El valor de la compañía"
- "Que la libertad es lo más preciado de nuestras vidas"
- "Que en realidad somos fugaces en este planeta"
- "Que la positividad en exceso es igual de mala que la negatividad"
- "Me gustan las calles vacías"
- "Que vivir no solo se trata de trabajar"
- "Que tengo que aprovechar más a ir a la playa que está al lado de mi casa"
- "Que nosotros necesitamos del planeta, pero él no nos necesita a nosotros"
- "Que nunca hay que subestimar la tortilla de patatas de tu madre, esa que hace 3 meses que no hueles"
- "El dolor de perder y no poder abrazar a quien amas"
- "Que es muy fácil perder la salud mental"
- "Que llueve mucho más sin aviones"
- "Que el contacto humano es insustituible"
- "Confinada con un enfermo de Alzheimer, he aprendido que soy más fuerte de lo que creía"
- "Que el teletrabajo bien planteado es un adelanto y mal planteado te esclaviza"
Por Verónica Martín