La cuenta de Instagram que evidencia las situaciones incómodas que sufren las mujeres a diario

Por ser mujer “a mí también” me ha pasado. No importa ni tu color de piel, ni la religión que profeses, tampoco tu orientación sexual. Es una cuestión de género. 

 

amitambien1

 

Por ser mujer “a mí también me han llamado mandona”, “a mí también me ha perseguido un hombre cuando iba sola”, “a mí también me han explicado de forma paternalista conceptos que ya sé”, "a mí también me han hecho comentarios sobre mi cuerpo sin pedirlo”.

La cantidad de situaciones, comentarios y acercamientos inapropiados que las mujeres viven a diario, por el simple hecho de ser mujeres, es innumerable.

 

amitambien6

 

Conscientes de esta problemática que afecta a la mitad de la población, el pasado 8 de marzo un grupo de comunicadoras decide poner en marcha la cuenta de Instagram, @_amitambien.

El proyecto de clara voluntad feminista surge con el objetivo de sacar a la luz todas la situaciones incómodas e injustas que sufre a menudo toda mujer.

  

amitambien2

 

A modo de recopilatorio, cada publicación de la cuenta representa una de estas situaciones. A través del hashtag de la iniciativa #amítambién se pretende, por un lado, evidenciar que, aunque estas situaciones no son nada normales, son demasiado frecuentes.

Y por otro, se reclama un espacio de sororidad colaborativo donde las mujeres se sientan libres de exponer las vivencias en las que se han sentido acosadas, cosificadas, silenciadas o discriminadas por su condición de mujer.

 

amitambien3

 

La mecánica de la comunidad es muy sencilla: si a ti también te ha pasado, si te sientes indentificada, comparte. No nos olvidemos de la importancia de alzar nuestras voces para acabar con la desigualdad, el acoso, la discriminación... sólo así podremos transformar el 'a mí también' por el 'a mí ya no'.

 

amitambien5

amitambien4

 

@_amitambien: Instagram 

 

Por