Razones por las que las cucarachas se merecen nuestra admiración y respeto
- Última actualización: 6 Mayo 2021
- Estilo de vida
Los malditos prejuicios y los argumentos infundados que se vierten sobre ciertas especies animales, hacen que muchas de ellas sufran tal estigmatización que incluso sus nombres tomen connotaciones despectivas.
Porque, a la mayoría de nosotros, ¿qué pensamientos, ideas o sensaciones nos provoca el término cucaracha?
Para acabar con estos estigmas y estas etiquetas que han provocado tanta repugnancia hacia esto seres, lo mejor es tener información objetiva sobre ellos y para eso está Tanya Latty.

Esta entomóloga de la Universidad de Sydney ha compartido cinco razones principales por las que es posible que deseemos cambiar nuestra forma de pensar sobre las cucarachas o al menos ampliar nuestra perspectiva.
Sus comportamientos pueden ser adorables
Algunas especies exhiben cuidados parentales, dando a luz a crías que cuidan hasta por nueve meses. Las cuidan y las alimentan, los cuidan y viven en estos núcleos familiares.

Las cucarachas son limpias si su entorno lo es también
A menudo, pensamos en las cucarachas son sucias y transmiten enfermedades y pueden ser pero es importante hacer una distinción entre una cucaracha y algo como un mosquito, que genera enfermedades en su interior y luego las transmite.
Las cucarachas no están sucias por sí mismas, pero propagarán gérmenes si los gérmenes ya están presentes. Si se limpia las áreas de preparación de alimentos no hay posibilidad de contaminación cruzada.

Muchas cucarachas son insectos bellos
Las cucarachas pueden ser realmente impresionantes. Hay alrededor de 4.500 especies de cucarachas en el mundo y de estos, más de 500 son nativos de Australia. Con esta enorme diversidad, muchas especies muestran colores y patrones espectaculares.


Las cucarachas fritas pueden ser el alimento del futuro
Y desde un punto de vista medioambiental, es fácil ver por qué.Tienen una huella ambiental mucho más pequeña que otras formas de proteína animal debido a algo llamado 'eficiencia de conversión'.
La cría de mamíferos para la alimentación consume mucha energía. Gran parte de lo que se les alimenta se "desperdicia" para mantener el cuerpo caliente y las partes en crecimiento que no comemos, como los huesos.
Pero para los insectos de sangre fría, hay menos pérdida de energía a través del calor corporal, además de que te comes todo.

El medioambiente las necesita
La mayoría juega un papel importante en el ecosistema ya que hacen un importante trabajo de descomposición de la materia orgánica, como las hojas y la madera podridas. Son compostadores naturales que producen fertilizantes y devuelven nutrientes al suelo.
Y no es solo en el monte. Incluso las especies de plagas que encontramos en la ciudad juegan un papel en el reciclaje de la hojarasca y otros desechos verdes.
Las cucarachas son unas supervivientes natas
Existe la creencia común de que las cucarachas podrían sobrevivir a un apocalipsis nuclear.
Esto no es del todo cierto. Si bien son aproximadamente cinco veces más resistentes a la radiación que los humanos, otras especies, como las moscas de la fruta y algunas especies de hormigas, pueden sobrevivir a una dosis de radiación de más de 10 veces la intensidad.
Aún así, es una especie muy resistente ya que la cucaracha moderna existió durante el reinado de los dinosaurios. Su adaptabilidad es la razón por la que son tan abundantes en las ciudades; han podido sobrevivir donde otros animales han sido expulsados o muertos.

Y ahora, ¿seguís sintiendo repelús?
h/t: ABC News
Por Walter Ego