El fotógrafo Tristan Hollingsworth y el video artista MRE, en Plaza del Callao de Madrid con Cultura Inquieta
Nos adentramos en noviembre con días más cortos, más ocuros y más fríos y con el destello del arte para arrojar luz sobre nuestas cabezas y sobre nuestros pasos.
Este mes, os invitamos a pasar por la madrileña plaza de Callao, levantar la vista y entrar en el mundo onírico y fantástico de nuesttos dos invitados. Se volverán a iluminar las pantallas del proyecto Callao City Arts, el estimulante programa artístico pionero en Europa y desarrollado en la Plaza del Callao de Madrid por Cultura Inquieta junto a Callao City Lights.

La madrileña y emblemática plaza del Callao es el sitio ideal para desarrollar esta aventura porque es la plaza más transitada de España y la tercera de Europa. Un espacio ideal para la experimentación y el fomento de las artes visuales y una ubicación donde muchos ciudadanos pueden disfrutar de propuestas de arte contemporáneo.
Lo etéreo, lo absorbente y estético tiene lugar en las imágenes de Tristan Hollingsworth, fotógrafo afincado en Los Ángeles que con su producción artística evoca sentimientos de pasión por los viajes, nostalgia y melancolía.
Hollingsworth ha desarrollado una técnica experimental de cuarto oscuro para crear una textura única en sus fotos. Con esta herramienta, logra provocar una experiencia personal en el espectador.

El eje temático de su trabajo radica en las realidades entre el sueño y la vigilia, en esa huella abstracta que queda en el subconsciente y que, a través de la fotografía, puede hacerse visible.
Sus imágenes, de colores casi psicodélicos, en los que abundan las superposiciones, las sombras y los motivos dibujados accidentalmente por la luz, nos trasportan al mundo nocturno, fuera de los horarios reglados de la rutina.

El inglés MRE (a.k.a mys · ter · y) se considera diseñador de movimiento visual y artista digital. Su obra de arte explora ideas surrealistas que difuminan las líneas entre la realidad y el más allá.
Llenas de misterio y enigma, sus creaciones exudan una profunda sensación de asombro que deja a los espectadores en la contemplación. Un componente alucinatorio innegable habita en la mayor parte de su producción y hace que nuestros sueños, experiencias espirituales y otras dimensiones se conviertan en una realidad tangible.
Ha trabajado con innumerables artistas y agencias en todo el mundo, incluidos Sony Records, Rockstar, Selfridges, Adidas, Nike, Puma, French Montana, Migosy más.
En muchas de sus piezas alude a los sentimientos que nos construyen como sociedad o denuncia la contaminación masiva del planeta para que reflexionemos sobre nuestros mundo mientras él juega y sueña con otros.
De nuevo, otro mes que seguimos con la inquieta propuesta artística Callao City Arts, el programa artístico rompedor en Europa que se desarrolla en la Plaza del Callao de Madrid por Cultura Inquieta junto a Callao City Lights.
Este céntrico emplazamiento es idóneo para impulsar la experimentación y la apreciación de las artes visuales. Callao, por su tránsito diario, es una ubicación que democratiza el disfrute de las distintas propuestas de arte contemporáneo que incluye el programa.
El fotógrafo Tristan Hollingsworth y el video artista MRE llegan a la Plaza del Callao
Tristan Hollingsworth: Instagram
MRE: Instagram
Por Silvia García