Málaga presenta Distrito Zeta, el primer barrio 'smart city' diseñado para la Generación Z

Fueron muchos los que en el siglo XX imaginaron cómo sería el futuro: en la literatura George Orwell, con su magnífico 1984; en el cine Stanley Kubrick con el filme 2001: una odisea del espacio; y en el arte Filippo Tommaso Marinetti firmó el Manifiesto del Futurismo, sentando las bases de esta corriente artística.


Todos ellos y muchos otros visionarios nos contaron cómo era su idea de futuro, aunque ahora ya podríamos explicar en qué acertaron y en qué fallaron con sus predicciones. Y es que su futuro, es ahora nuestro presente.

 

distrito zeta asi sera 01 e1653916242439
Así será Distrito Zeta.

 

En cuanto a formas de vida en el futuro, ninguno de estos visionarios había pensado en un barrio en el que los vecinos pudiesen apadrinar árboles, o tener un sistema de entrega de paquetería a través de drones, o usar energía eólica para la recarga de dispositivos móviles… pero así se están proyectando los barrios del futuro, como Distrito Zeta, la nueva ‘ciudad’ cuyo nombre está inspirado en los adolescentes que nacieron a finales de la década de los 90 hasta el comienzo de este milenio.

Ubicada en Málaga, esta smart city estará diseñada por y para jóvenes de la llamada Generación Z, los adultos del futuro. Una generación concienciada, cuyas principales preocupaciones se centran en conseguir un futuro donde la sostenibilidad, la tecnología, la movilidad y la comunidad sean esenciales. Y sobre estos valores se sustenta el diseño integral de Distrito Zeta.

Se invertirán entre 35 y 40 millones de euros, el barrio tendrá una capacidad de casi 3.500 viviendas (de ellas unas 1.100 de VPO) en el sector de Sánchez Blanca, un vacío urbano a menos de 5 minutos de la zona universitaria de Teatinos. Se convertirá, según la firma Urbania International, en la mayor área de expansión de Málaga capital, con una extensión de más de 66 hectáreas y 70.000 metros cuadrados de zonas verdes. La previsión es que los trabajos de urbanización en este espacio de la ciudad terminen en el verano de 2023, cuando se comenzará a entregar las primeras residencias, donde podrían habitar unas 8.000 personas.

 

infografia promocion distrito zeta 1585651617 140360054 667x375Infografía de la promoción Distrito Zeta

.

La iniciativa implantará los llamados Zeta Coins, un programa en cuya elaboración están colaborando estudiantes de la Universidad de Málaga. “Cada vez que alguno de los vecinos haga una acción solidaria, como recoger a otros niños del colegio o regar las plantas, recibirán puntos que podrán canjear en comercios locales o en transportes de movilidad sostenible”, detalló el responsable del proyecto.
El espacio diseñado por Urbania International tendrá además huertos urbanos en los que los residentes dispondrán de su propia despensa ecológica. Cada persona que esté interesada apadrinará un árbol, con una placa que recordará la fecha de la gesta.

Los responsables del proyecto están desarrollando también una app a través de la que se permita interactuar a los vecinos para organizar quedadas con sus mascotas, fiestas de cumpleaños o reservar una pista de pádel. El barrio aspira a ser el primero de Málaga en contar con una instalación de 5G, con el propósito de mejorar las condiciones del teletrabajo. Habrá también señales inteligentes que informarán sobre la situación meteorológica y del tiempo que supondría determinados trayectos a pie o en bicicleta.

Distro Zeta quiere además "mejorar la experiencia de tirar la basura", para lo que se integrarán plantas aromáticas y barreras acústicas enfocadas a evitar que el sonido llegue a los residentes que viven más cerca de los contenedores.

El arquitecto del proyecto también destacó la importancia de controlar “punto a punto las farolas”, de manera que a partir de una determinada por la noche se disminuirá su intensidad lumínica, que irá aumentando cuando se detecte trasiego de personas. El objetivo es además que la iluminación de estos sistemas no afecte a las aves que puedan anidar en árboles, con lo que se reducirá la intensidad de la luz y, con ello, se evitarán sombras “y el mal uso del alumbrado”.

 

El primer barrio pensado para la generación Z, Distrito Zeta.

 

 

Por