Los diez contenidos de Cultura Inquieta más leídos en 2022
Desde Cultura Inquieta, otro año más, nuestro único objetivo ha sido querer entretener, emocionar, hacer reír, dar que pensar, desafiar y haceros reflexionar sobre la vida, el mundo, el arte, la filosofía y la sociedad, con nosotros y nosotras como individuos. Lo hemos querido hacer con todo aquello que, al fin y al cabo, también hace que latan nuestros corazones.
Acompañaros en el día a día de este 2022 y, de alguna manera, hacéroslo más fácil o más estimulante, es nuestra declaración de intenciones y nuestra misión. El reflejo de aquello que más nos habéis demandado es este ranking con los diez contenidos publicados este año que más habéis leído.
Os dejamos, una vez más, con todo aquello que os ha gustado y os hacemos la firme promesa de seguir intentando mantener vuestro espíritu inquieto. Gracias por estar ahí.
10. Imágenes de 1978 nunca vistas del making of de Grease
Nunca nos habíamos sentido tan cerca de la intimidad de Olivia Newton-John, John Travolta y el resto del elenco en el set de uno de los musicales más icónicos.
9. Carmen Suya ilustra con honestidad el universo femenino
Decía Simone de Beavoir que no nacemos como mujer, sino que nos convertimos en una. En una o en todas, como le ocurre al arte y la prosa dibujada de Carmen Suya.
8. Educar para el fracaso y la derrota, un bello texto de Pier Paolo Pasolini
Pier Paolo Pasolini fue un artista prolífico y multidisciplinar que logró canalizar los trágicos episodios que salpicaron su vida desde temprana edad y plasmarlos con genialidad en sus obras. Sin duda, el cineasta italiano más reverenciado del siglo XX, con un legado que perdura.
La maternidad es uno de los procesos más profundo a nivel físico, emocional y espiritual que las mujeres pueden experimentar a lo largo de nuestras vidas.
6. El detallado retrato de una mujer esculpido en un anillo de zafiro de hace casi 2.000 años
La joya, que podría haber pertenecido al emperador romano Calígula, es una pieza de colección de gran valor.
5. Un divertido hilo de Twitter dedicado a los adolescentes que flipan hoy con las canciones de ayer
En esa verdad absoluta que dicta que todo es cíclico y todo vuelve, coge fuerza y sentido esa característica que es la atemporalidad que tienen la música y las grandes canciones.
4. El fotógrafo François Brunelle empareja a desconocidos idénticos
Se dice que ahí afuera, perdidos en cualquier lugar del mundo, podemos encontrarnos con alguien que, sin compartir ADN, sea físicamente idéntico a nosotros mismos. La teoría expone que tenemos hasta siete dobles, aunque en la práctica es más difícil cruzarse con ellos.
3. Una serie de imágenes curiosas que no están editadas con Photoshop
Estamos tan sumamente acostumbrados y acostumbradas a las ediciones digitales, a los filtros y a que casi cualquier imagen que veamos esté manipulada por softwares como el Photoshop, que a veces se nos olvida que la realidad siempre supera a la ficción.
2. Descubren un saltamontes que lleva un siglo sobre un cuadro de Van Gogh
La obra Olive Trees tiene la belleza, el dinamismo y el color vibrante característicos del artista… y una sorpresa en forma de insecto.
1. La inteligencia artificial y el arte de humanizar dibujos animados
Hidreley Diao dota de piel y huesos a populares personajes de la cultura pop que van desde el Moe de The Simpsons o Ariel de La Sirenita, hasta Pocahontas o Mirabel, la protagonista de Encanto, la última proeza de Disney.
Por Luiki Alonso