'Selfies' mortales: cuando los ‘likes’ importan más que el sentido común

Cada 13 días, una persona muere por intentar conseguir la foto más espectacular en los lugares más arriesgados. ¿En qué momento el afán por conseguir popularidad en las redes pudo con el instinto de supervivencia?

 

selfies mortales fotografias muerte redes sociales instagram turismo 1

 

En la era de los “me gusta” como la gran validación externa necesaria para sentirnos validados, parece que todo vale con tal de jugársela por un like más, incluso arriesgar la propia vida de una forma total y completamente absurda.

Tanto es así, que una persona muere cada 13 días intentando sacarse el selfie más sorprendente, arriesgado y… mortal. Así lo demuestra un estudio de la Fundación iO, especializada en Medicina Tropical y del Viajero, que resalta que, desde 2008, 379 personas en el mundo han fallecido sacándose un autorretrato.

 

selfies mortales fotografias muerte redes sociales instagram turismo 2

selfies mortales fotografias muerte redes sociales instagram turismo 3

 

La última persona en hacer un selfie mortal ha sido una gran celebridad dentro del universo de la gente que ha perdido cualquier rastro de sentido común: el francés Remi Lucidi. Este más que cuestionable influencer de 30 años subió a la azotea de un edificio residencial de Hong Kong y se precipitó desde el piso 68.

 

selfies mortales fotografias muerte redes sociales instagram turismo remi lucidi
El francés Remi Lucidi, en uno de sus selfies (este no fue mortal).

 

Lucidi era conocido por sus poses y acrobacias imposibles en los lugares más complicados y esta vez quiso intentarlo en el edificio conocido como Tregunter Tower.

Las cámaras de seguridad muestran cómo el francés se cuela y sube por las escaleras hasta la azotea, donde los agentes tan solo encontraron su cámara. La última persona que le vio con vida fue una señora que en ese momento se encontraba en el interior del edificio y a la que Lucidi supuestamente intentó pedir ayuda golpeando una ventana tras quedarse atrapado en las alturas.

 

selfies mortales fotografias muerte redes sociales instagram turismo 4

selfies mortales fotografias muerte redes sociales instagram turismo 5

 

Lucidi es tan solo una de las más de 379 personas que hasta 2021 y desde 2008 han fallecido a causa de los selfies mortales, de acuerdo con el estudio de la Fundación iO, que también elabora un ránking con los países donde más muertes de este tipo se producen. El vergonzoso listado lo lidera la India, seguida de Estados Unidos, Rusia y Brasil, mientras que España ocupa la sexta posición.

Según este mismo estudio, la edad media de las víctimas ronda los 24 años y en un 57,74% son hombres. La principal causa de este tipo de muertes suele ser la caída desde grandes alturas: acantilados, cataratas, torres o azoteas. A ella le siguen los accidentes con medios de transporte.

 

selfies mortales fotografias muerte redes sociales instagram turismo 6

selfies mortales fotografias muerte redes sociales instagram turismo 7

selfies mortales fotografias muerte redes sociales instagram turismo 8

 

Además, también cuentan con un mapa con los lugares del mundo donde los selfies mortales se hacen realidad: Cataratas del Niágara (en su parte canadiense), la presa Glen Canyon (EE.UU.), Charco El Burro (Colombia), Penha Beach (Brasil), las cataratas Mlango Water (Kenia), los Montes Urales (Rusia), el Taj Mahal (India), la estación de montaña Doohpathri (India), la isla Nusa Lembongan (India) y el archipiélago Langkawi (Malasia).

 

selfies mortales fotografias muerte redes sociales instagram turismo mapa

selfies mortales fotografias muerte redes sociales instagram turismo 12

 

Aunque tener sentido común es nuestro mejor consejo para evitar una más que probable selección natural prematura. No hay ningún selfie de muerte que merezca la pena.

 

selfies mortales fotografias muerte redes sociales instagram turismo 9

 

Por