La Luna es 40 millones de años más anciana de lo que creíamos, según una investigación científica
- Última actualización: 25 Octubre 2023
- Estilo de vida
Durante mucho tiempo, la Humanidad ha mirado hacia el cielo nocturno, maravillada por la majestuosidad de la Luna. Sin embargo, recientes descubrimientos han revelado que nuestro satélite es aún más antiguo de lo que se creía
Por Pijama Surf.
Gracias a la innovadora técnica de tomografía de sonda atómica, científicos de la Universidad de Chicago han determinado que la Luna tiene aproximadamente 4,46 mil millones de años, es decir, 40 millones de años más de lo que se pensaba anteriormente.

Este descubrimiento se basa en el análisis de cristales recolectados de la superficie lunar durante la misión Apollo 17, hace ya 50 años. Estos cristales, que son los sólidos conocidos más antiguos, se formaron después del gran impacto que dio origen a la Luna y han proporcionado una ventana única al pasado de nuestro sistema solar.
Una técnica conocida como "datación radiométrica", que observa la descomposición radiactiva de isótopos de uranio y plomo, fue esencial para determinar la edad exacta de estos cristales.
La implicación más profunda de este descubrimiento es que ajusta nuestra comprensión de la cronología lunar. Ahora sabemos que la Tierra y la Luna han estado orbitando juntas alrededor del Sol durante más tiempo del que se pensaba.
El descubrimiento, cuyos resultados aparecieron en la publicación especializada Geochemical Perspectives Letters, no sólo es un testimonio del avance de la ciencia y la tecnología, sino también un recordatorio de que todavía hay mucho que aprender sobre nuestro vecindario cósmico.