Camping en las nubes: así es la experiencia ‘Floating Retreat’, del estudio Ardh Architects
Escapar, olvidarse de todo y sentir que flotamos… literalmente. Eso es lo que se puede disfrutar en unas tiendas de lujo en Dubái.
Escapar, olvidarse de todo y sentir que flotamos… literalmente. Eso es lo que se puede disfrutar en unas tiendas de lujo en Dubái.
¿Convivirías con una persona con VIH? Esa es la pregunta con la que comienza un experimento social que busca educar e informar a la sociedad.
Poco a poco y gracias a la concienciación que vamos teniendo sobre la realidad de nuestros cuerpos y nuestros "defectos", la publicidad, el cine, las series o la moda están rompiendo lanzas a favor de la diversidad física y de la belleza que hay en ella.
Hay realidades que preferimos no ver, que disipamos a golpe de urgencia y de ignorancia, pero que no por eso, dejan de ser reales y de estar ahí.
Amor incondicional, compañía, conciencia y respeto por el mundo que habitamos, son constantes que se repiten en las historias de amistad entre animales y humanos.
¿Quién no ha sufrido en sus propias carnes la mala educación en el transporte público? No estamos solos, y ahora menos que han resucitado a Kant que ha vuelto con el el principio del imperativo categórico -concepto central de la ética kantiana- para pedir que la gente se comporte de una vez, ¡hombre, ya!
Las posibilidades que la aparición de internet nos ha dado son innegables, pero muchas veces no somos conscientes del enorme poder que tiene. Nadie nos ha enseñado, que al igual que en la vida real, para bien y para mal, los mensajes lanzados en la Red tienen sus consecuencias.
Con la llegada de Alexa a España a muchas de nuestras casas, caemos en la cuenta de que la inmensa mayoría de las voces de asistencia virtual son mujeres (Siri, Alexa, Aura...). Nos preguntamos ¿qué pasa, que un hombre no puede ser tan igualmente servicial y 'servirnos'?
Es probable que en los últimos días te haya llegado algún mensaje o llamada de alguno de tus amigos y familiares a raíz de un spot de televisión de una conocida marca de licores.
El hábito no hace al monje, o, en el caso de esta campaña social, la mujer. El grupo feminista Terre des Femmes y Miami Ad School Europe han colaborado para hacer esta campaña titualada el valor de una mujer, campaña publicitaria contra el disparatado hecho de juzgar a una mujer por su vestimenta. Los tres anuncios presentan partes del cuerpo: el cuello y el pecho, las piernas y los pies. La longitud de los tacones, del escote y de la pierna descubierta se mide con una escala: puritana, anticuada, aburrida, provocadora, descarada, lo va pidiendo, zorra, puta.