Crecer es aprender a cuidarnos por dentro y por fuera
En el verano, cuando los días se alargan y el sol brilla con intensidad, nos encontramos con una oportunidad única para conectarnos con nosotros mismos y con quienes nos rodean.
En el verano, cuando los días se alargan y el sol brilla con intensidad, nos encontramos con una oportunidad única para conectarnos con nosotros mismos y con quienes nos rodean.
El sudor, entre otras cosas, es una de las maravillas que nos hace verdaderamente humanos. Es un recordatorio palpable de nuestra existencia en este mundo, una manifestación física de nuestra esencia y nuestra conexión con la vida misma.
La historia, la evolución social, los cambios de mentalidad y, sobre todo, el corazón sobre la razón han hecho que el concepto de familia haya evolucionado en paralelo al sentimiento más universal y humano que existe: el amor.
Durante mucho tiempo, probablemente siglos, filósofos y personas afines a divagar han tratado de clasificar los diferentes tipos de amistad que existen, pero lo cierto es que sólo existe un tipo de Amistad, la Verdadera.
Cuando Alfred Hitchcock, maestro del suspense sin parangón, inauguró la década de los años 60 con “Psicosis”, no sólo dejó al público sin ganas de volver a darse una relajante ducha, si no que también reinventó las reglas de un género en particular y del cine en general empezando por una campaña de marketing que generó mucha expectación.
Hace unos días, varios ciudadanos de la capital española aseguraron sorprendidos que fueron testigos de cómo varias personas inundaban las calles y los metros de la ciudad en pijama, como si estuvieran en su casa.
Escapar, olvidarse de todo y sentir que flotamos… literalmente. Eso es lo que se puede disfrutar en unas tiendas de lujo en Dubái.
¿Convivirías con una persona con VIH? Esa es la pregunta con la que comienza un experimento social que busca educar e informar a la sociedad.
Poco a poco y gracias a la concienciación que vamos teniendo sobre la realidad de nuestros cuerpos y nuestros "defectos", la publicidad, el cine, las series o la moda están rompiendo lanzas a favor de la diversidad física y de la belleza que hay en ella.
Los cambios que ha sufrido (y sufre) la tecnología en su constante e imparable evolución llevan décadas influyendo en nuestra manera de vivir, de pensar, de relacionarnos o de trabajar. Necesitamos, más que nunca, estar bien conectados a todos los niveles.