El mítico Fiat 500 convertido en coche eléctrico
Renovar, reinventar, reinterpretar o adaptar a los nuevos tiempos clásicos e icónicos coches, es algo que está de absoluta tendencia; casas como Ferrari ya lo han hecho y es el turno ahora de Fiat.
Renovar, reinventar, reinterpretar o adaptar a los nuevos tiempos clásicos e icónicos coches, es algo que está de absoluta tendencia; casas como Ferrari ya lo han hecho y es el turno ahora de Fiat.
No deberíais subestimar la apariencia de un caserón abandonado; lo que, muchas veces, parece estar en ruinas o deshauciado puede esconder en su interior tesoros olvidados esperando ser descubiertos.
Los ingleses defienden que el automóvil pudo haber sido inventado por ingenieros alemanes, pero se necesitaron dos británicos para refinar el concepto; Charles Rolls y Henry Royce.
La década de 1980 fue una década de música extraña y moda extraña.
La marca automovilística de lujo Ferrari ha lanzado al mercado dos nuevos modelos de coche inspirados en esos icónicos deportivos clásicos de las décadas de los 40 y de los 50 y que, seguramente, están al alcance de unos pocos afortunados que sueñan con sentirse como Steve McQueen o James Dean.
No hace mucho, en Japón, se creaba un cerezo con más de 800.000 piezas de la conocida marca LEGO; la empresa, consciente de que todo lo que se imagina puede crearse con sus bloquecitos de colores, ha querido dar un paso más allá, un paso alucinante.
Aunque el primer coche eléctrico data del S.XIX, la casa automovilística milanesa Zagato creó su modelo Zele en 1972, y aunque el diseño no era el de un gran turismo o un todo camino, ya en aquella década, fue lo más parecido a los automóviles eléctricos actuales.
La fusión entre productos actuales y arte, contemporáneo y vanguardista en este caso, da unos resultados comerciales y estéticos excelentes; esta línea de coches de alta gama, con la carrocería decorada con el minimalismo colorista de Piet Mondrian son auténticas piezas de coleccionista.
Hace unas semanas se lanzaba una pregunta al aire: ¿Para qué queremos un coche? Y se abría con ella el debate y dos posturas opuestas: COCHE SÍ o COCHE NO.
A raíz del estudio, las redes sociales y miles de personas se manifestaban a favor y en contra de tener o no vehículo.
Nos llega ahora la respuesta: el 63% dice #COCHESÍ, frente a un 37% que defiende el #COCHENO.
Algunos de los coches más arrebatadores (uno de nuestros favoritos es el Hispano-Suiza H6B Dubonnet "Xenia" Coupe, 1938) y el elegantes de la historia. Las elocuentes fotografías (incluyendo algunas tomas de detalle, maravillosamente enmarcadas), subrayan la sensualidad de estos deseados objetos. También podemos observar, en las vistas traseras, las casi inexistentes lunas de la mayoría de los modelos.