historia

El Mini Libro de los Principales Eventos

Evan Lorenzen sabe cómo escribir un libro para que llame la atención. En primer lugar, incluye casi todo lo ocurrido los últimos mil millones de años y en segundo lugar, lo condensa en el libro, encuadernado a mano, más pequeño del mundo. Este mini libro abarca desde el surgimiento de la vida, hasta su extinción, a través del descubrimiento del fuego, la agricultura, la peste, la electricidad y el "primer contacto".

20 Fotografías Históricas Coloreadas

La historia de la fotografía tiene solamente unos 200 años de edad y el período en el que ha sido posible tomar imágenes en color, es mucho más corto. Sin embargo, el color nos hace percibir la imagen que vemos como más realista. Afortunadamente, existen comunidades de entusiastas de la fotografía, que colorean imágenes en blanco y negro, lo que nos hace acercarnos emocionalmente a nuestras raíces.

Primera Guerra Mundial

Evocadoras fotos de la Primera Guerra Mundial que revelan lo poco que ha cambiado Europa en 100 años.

Los números revelan el horror de la Gran Guerra: Lucharon sesenta y cinco millones de soldados. Nueve millones de muertos en combate. Casi 20 millones de heridos.

2014 marca el centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial, el conflicto que dio forma de nuevo a Europa, que redefinió las estructuras internacionales de poder, introdujo a los EE.UU. como superpotencia mundial, y que cambió radicalmente el papel que los gobiernos jugarían en la vida cotidiana de las personas. 

El fotógrafo Peter Macdiarmid recopila fotos modernas de toda Europa y superpone las imágenes de la época de la Primera Guerra Mundial, dando una idea de lo mucho y lo poco que ha cambiado Europa desde "La Guerra que Acabará con Todas las Guerras".

Los Últimos Sobrevivientes del Holocausto

Maciek Nabrdalik: Lo Irreversible Los Últimos Sobrevivientes del Holocausto


Por David Rosenberg

1

Baron Paul Halter, sobreviviente de KL Auschwitz-Birkenau. "Las tropas soviéticas me dijeron que caminase hacia Cracovia. En el camino, me encantó ver alemanes colgando de los árboles. Se balanceaban desde casi de todas las ramas. ¿Queréis saber cómo sobreviví? Me mantuvo la idea de ver el colapso de la Alemania nazi, verla reducida a cenizas."

En 2009 el fotógrafo Maciek Nabrdalik comenzó a reunirse , entrevistar y tomar retratos de la última generación de sobrevivientes del Holocausto. La serie se titula "Lo Irreversible".

Nabrdalik sintió la necesidad de actuar con rapidez , algunos sobrevivientes fallecieron muy poco después de que se pusiera en contacto con ellos, incluyendo el último sobreviviente gay conocido, Gad Beck.  La mayoría de sobrevivientes le confesabam que, si bien habían conseguido rehacer su vida y tener un futuro, nunca habían logrado escapar de las pesadillas del pasado.

Ese sentimiento se convirtió en el título del proyecto , porque "... es difícil escapar de algo que está tan profundo y vuelve en los sueños sin ser invitad , en los miedos y las asociaciones. Es, dicen , irreversible".

Nabrdalik , junto con su esposa Agnieszka que llevaron a cabo las entrevistas. 

"Queríamos mostrar cuánto de profunda es la experiencia del campamento para aquellos que sobrevivieron y cómo afecta a sus relaciones, a sus percepciones, sus psiques , sus punto de vista, y el funcionamiento del día a día" dice Nabrdalik". 

2

Zofia Posmysz, sobreviviente de KL Auschwitz-Birkenau y KL Ravensbruck. "Los trenes estacionaban, veías salir de ellos a las personas con total desconfianza y aterrorizados. Los vi esperando en fila para entrar en el las duchas. Esperaban y esperaban, continuación entraban y... desaparecían."

3

Jerzy Ulatowski, sobreviviente de KL Auschwitz-Birkenau. "Un día me di cuenta de que había una planta comestible que crecía cerca de la barraca. La cogí y me la comí. Más tarde me enteré de que la planta era frondosa porque en ese mismo lugar habían sido esparcidas las cenizas de judios quemados ."

4

Irena Ekert, sobreviviente. de KL Ravensbruck. "Las tropas ucranianas seleccionaban a las chicas más guapas de la multitud para violarlas. Mi madre me había dicho que me afease todo lo posible, que frunciese el ceño, que disimulase tener una minusvalía física. Funcionó para mí, pero mi amiga no recibió tan inteligente consejo..".

 

Maciek y Agnieszka viajaron por todo el mundo con el objetivo de localizar y entrevistar a los sobrevivientes, visitándolos en sus casas, oficinas e incluso en los campamentos. Fue una tarea muy complicada, y muchos no quiseron ser entrevistados.

"Sabíamos que la mayor parte de los sobrevivientes ya habían sido entrevistadas por instituciones que diligentemente registraban sus datos, pero ellos (los sobrevivientes) se encontran ahora en una etapa diferente de su vida".

"No me interesan las fotografías que selimitan a mostrar el aspecto físico de las personas o de los lugares que parecen. Mi ambición es visualizar cómo se sienten o cómo se sienten al estar en un determinado lugar".

"Nos dimos cuenta de que lo que nos importa, más que los detalles de los campos, son las reflexiones, sentimientos. Tratar de comprender lo que les sucedió a los sobrevivientes."

5

Tadeusz Sobolewicz, sobreviviente de KL Auschwitz-Birkenau, KL Buchenwald, KL de Flossenbürg y KL Regensburg . "Unos muchachos estaban hirviendo un pedazo de carne. No me gusta, pero me trago un pedazo. Me dijeron más tarde donde lo habían encontrado. Era un pedazo de un cuerpo muerto. Le cortaron un pedazo de las nalgas."

6

Sabina Nawara, sobreviviente de KL Auschwitz, Ravensbruck KL y KL Buchenwald. "Trabajamos junto a los estanques de peces. Cuando mi amiga se negó a entrar en el agua, nuestro supervisor la al suelo, puso su espada sobre su cuello, la pisó, y la estranguló."

 

Aunque inicialmente estaba ansioso por conocer las reacciones de los sobrevivientes acerca de sus los retratos, Nabrdalik confesó que muchos sobrevivientes expresaron que las fotografías les habían regresado momentaneamente a su pasado.

7

Jakob Rotenbach, sobreviviente en KL Auschwitz-Birkenau y KL Mauthausen-Gusen. "Hoy en día, hablo cuando alguien me pregunta, pero no voy a iniciar la conversación, porque puedo ver que el mundo no ha aprendido nada, y nada ha cambiado. La gente es cruel. Y si un nuevo Hitler apareciese, lo mismo sucedería de nuevo".

8

Danuta Bogdaniuk, sobreviviente de KL Auschwitz - Birkenau y KL Ravensbruck. "Después de que untasen algo sobre mi cabeza, se cayó todo mi pelo, sólo quedo la piel, quedé completamente calva. Empecé a llorar porque pensé que no iba a crecer de nuevo. Pero finalmente creció."

 

via www.slate.com