12 clásicos de la filosofía para el 2020, una cuestión de grandes ideas
Entre nuestros propósitos para el 2020 estarán, sin duda, esos que siempre andamos postergando.
Entre nuestros propósitos para el 2020 estarán, sin duda, esos que siempre andamos postergando.
Luego entonces, no fue Gutenberg quien inventó realmente la imprenta. Los "tipos móviles" se empleaban ya antes en China y Corea.
Es totalmente innegable que Harry Potter es el mago más popular de la literatura y del mundo del cine, como innegable es la labor que ha hecho por fomentar la lectura entre niños y no tan niños; por eso, forma parte del imaginario popular de muchas generaciones.
Cuando uno se sumerge en una novela, focaliza todos sus sentidos en dejarse atrapar por una historia que le agarre el corazón o le sacuda la razón con fuerza desde la primera página hasta la última.
Hay dos hábitos que son realmente medicina para el espíritu y el cuerpo; uno es montar en bicicleta sintiendo el aire en la cara y el otro es leer un libro y sentir las palabras en el alma.
Hay algo con lo que la tecnología no es capaz de acabar; hablamos de la capacidad de sentir el olor de las hojas de un libro nuevo y de la maravillosa sensación de perdernos en las portadas de algunas obras de la literatura.
Todavía hay quien piensa que pintar en paredes de edificos es un acto de vandalismo cuando, puede ser, justamente, todo lo contrario, una manera de educar y alegrar la vida de todos los residentes de una ciudad.
El diseño y la arquitectura se vuelven a dar la mano para hacer que pesen con la misma medida de belleza, el continente y el contenido. Hablamos de un una librería pública situada en la ciudad americana de Kansas.
Se llama Sergio Sánchez, estudia en el colegio público Rodeo de Jerez de los Caballeros (Badajoz) y desde hace unos días es el mejor lector del mundo.
Una generación entera (y parte de la siguiente), tenemos hoy la excusa para volver a sentirnos niños por un rato. Aquel volumen que contribuyó a que muchos nos aficionaramos a la lectura entra estos días en la "edad madura".