La OMS recomienda incluir el arte y la cultura en la atención sanitaria
A partir de ahora que el médico nos recete ir a un concierto, visitar una exposición o leer un buen libro podría convertirse en algo habitual.
A partir de ahora que el médico nos recete ir a un concierto, visitar una exposición o leer un buen libro podría convertirse en algo habitual.
Hace tan sólo 2 años, los "hongos mágicos" fueron considerados por la FDA como candidatos para convertirse en un medicamento legal por el potencial que ya habían demostrado para tratar la depresión.
No podemos evitar pensar en lo feliz que hubiera sido Melvin Udall, el personaje lleno de trastornos obsesivos compulsivos que interpreta Jack Nicholson en "Mejor Imposible", si hubiera podido disfrutar de este higiénico invento antes.
Muchos somos los que creemos en eso de que nuestra fecha y nuestra hora para morir están escritas en las estrellas pero, ¿y si tambien fuera cosa del destino que hubiera una fecha y una hora para salvar nuestra vida?
Es un hecho, casi una verdad universal, que el mundo funcionaría mucho mejor si todos desarrolláramos la empatía, si fuésemos capaces, durante unos minutos, de ponernos en la piel de los demás y nos diéramos una cura al ombliguismo crónico que padecemos.
Un extenso análisis de 400 estudios científicos, postula a la música como una de las más grandes herramientas medicinales que tenemos; ojalá esto detone una nueva era médico-musical.
La verdad es que cuando de temas que generan polémica y controversia se trata, si hay niños de por medio, el terreno es todavía más espinoso y farrogoso porque ¿hasta qué punto son certeras las decisiones que se toman por ellos?
Uno de los más humanos, el acto de caminar ha sido parte de los procesos creativos e intelectuales de un sinfín de escritores y filósofos. Ahora, algunos estudios científicos explican por qué…
Todos conocemos esa sensación que se experimenta cuando respiramos profundo y cerramos los ojos dejando que el aire llene nuestros pulmones de nuevas sensaciones, nuevos olores y toda esa vida que flota en la infinita naturaleza.
"Supervenus", un controvertido corto sobre la idealización de la belleza no natural.