Un paseo por los maravillosos templos de Birmania
El sureste asiático se postula como una de las zonas más bonitas del mundo, por eso, nos vamos de viaje por los templos más bellos de Birmania.
El sureste asiático se postula como una de las zonas más bonitas del mundo, por eso, nos vamos de viaje por los templos más bellos de Birmania.
Aquello de “La vie en rose” que cantaba y popularizó la francesa Edith Piaf lo ha llevado a cabo, de manera literal, la empresa nipona West Japan Railway creando un adorable tren bala temático de Hello Kitty que realizará su primer trayecto el 30 de Junio de 2018.
Nick Turpin consigue con su fotografía identificar y retratar la soledad asociada a la vida en las ciudades y elevar a grandes protagonistas a todos nosotros, personas sencillas que caminamos las calle.
Podrías ser tú y podría ser yo. La suerte es que nosotros (tú, yo y todo aquel que quiera) tenemos la posibilidad de poder fotografiar junto a este maestro, la maravillosa ciudad de Bilbao. Será durante el Basquedokfestival, el festival internacional de fotografía documental que Cultura Inquieta coorganiza del 31 de mayo al 3 de junio.
“Mi fotografía trata de ser un testimonio de lo que vi y viví por el mundo. Trato de enseñar en mis fotos algo que no te aleje [de la realidad], que no sea distinto a la realidad que allí había y yo fotografié.”
Viajar es uno de los sueños que todos tenemos en común, a menudo fantaseamos con la idea de salir de la zona de confort y aparcar la rutina diaria en busca de vivencias y recuerdos que proporcionen sentido a la vida.
Cada año, los fotógrafos de todo el mundo envían a National Geographic Travel magníficas imágenes que nos cautivan e inspiran. Ahora, los jueces están seleccioando las fotografías que mejor cuenten historias de lugar remotos y de las personas que los habitan.
Una pequeña comunidad africana mantiene un linaje artístico de innegable belleza, un pueblo tradicional africano en el que cada casa es una obra de arte.
Cultura Inquieta ha visitado y vivido recientemente Malinas, una apacible y preciosa ciudad belga que late al son del arte, la historia y de sus 80.000 afortunados habitantes.
Una de las pocas tribus nómadas que sobrevive a la industrialización y que lucha por perdurar a pesar de la deforestación y del agotamiento de los recursos naturales.
Si a la belleza le sumamos más belleza, podríamos estar hablando de la metabelleza o de un inusual manto de nieve que cubrió la fascinante Acrópolis de Atenas. Y es que, al parecer, el frío también ha llegado al Egeo para dejar postales invernales para el recuerdo.