Jaume Mora, un joven ilustrador con los pies en el presente y el corazón en el pasado
Hay personas que, sin duda, se han equivocado de época al nacer. Jaume Mora es un ejemplo, un joven con los pies en el presente y el corazón en el pasado.
Hay personas que, sin duda, se han equivocado de época al nacer. Jaume Mora es un ejemplo, un joven con los pies en el presente y el corazón en el pasado.
Decía Vico que la historia se repite infinitamente en las mismas fases. Muchos de los acontecimientos históricos que tuvieron uso en el pasado han dejado una huella grande en el uso del razonamiento humano, esto se ve almacenado de una forma, en la memoria.
Hay personas que tienen tendencia a pensar que cualquier tiempo pasado fue mejor, que nos perdemos entre tanta modernidad y tanto avance tecnológico y se nos olvida la perspectiva y la verdadera finalidad de las cosas más sencillas.
Los aerodinámicos eran los vehículos que utilizaban este sistema para reducir la resistencia del aire. El término se utiliza con respecto a los trenes ferroviarios de alta velocidad entre las décadas de 1930 a 1950, y a sus sucesores "trenes bala".
Casi cualquier cosa que podáis imaginar puede ser capturado en la lente de una cámara; lo invisible y lo intangible puede tomar forma en una bella fotografía, hasta la música, el sonido y la luz pueden ser las protagonistas absolutas de una imagen.
Volar, elevar las alas, dejarse llevar, sumergirse en el cielo infinito y así, mil maneras de llegar, mil maneras de explorar. Os invitamos a dar un paseo por la historia de las aviación a través de algunos posters de las compañías más emblemáticas del mundo.
Todas esas reinvenciones, reinterpretaciones o revisiones de lo antiguo o vintage con un toque de modernidad, dan como resultado perfectas mezclas que parecían irreconciliables y que tienen algo de singular y extravagante que llama poderosamente la atención.
La historia y la fotografía son capaces de llevarnos al mismo escenario pero en distintos capítulos y con diferentes protagonistas.
No es la primera vez que la famosa casa alemana de coches Volkswagen, transforma uno de sus modelos icónicos en un coche eléctrico a favor de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Es algo realmente curioso tener ese sentimiento que produce la nostalgia de lo no vivido, experimentar la melancolía que da recordar tiempos pasados que no fueron los nuestros.