Estas fotografías nos muestran lo mucho que ha cambiado París desde el s. XIX
Muy distinto del que conocemos ahora pero con el mismo encanto. Así era París en las décadas de 1880 y 1890.
Muy distinto del que conocemos ahora pero con el mismo encanto. Así era París en las décadas de 1880 y 1890.
El guionista Todd Alcott vuelva a las andadas para recrear portadas de libros con títulos y letras de canciones icónicas.
Magnhild Kennedy crea estos maravillosos tocados y caretas que entiende como obras de arte y objetos de acción en sí mismos.
Todos conocemos a alguien que nació siendo un señor o una señora. Que, a pesar de su tierna infancia, sus gestos, su cara, su manera de andar o de mirar, son lo más parecido a tu tía Agustina o a tu bisabuelo Nicolás. Estamos hablando de este tipo de personas clasificadas como: viejóvenes.
Renovar, reinventar, reinterpretar o adaptar a los nuevos tiempos clásicos e icónicos coches, es algo que está de absoluta tendencia; casas como Ferrari ya lo han hecho y es el turno ahora de Fiat.
Los gatos con sus comportamientos, sus simpáticas caras y sus inesperadas reacciones, de un tiempo a esta parte, se han convertido en una fuente inagotable de montajes, vídeos, memes y todo lo relacionado al humor viral.
Tenemos debilidad por esos artistas que en su obra fusionan a la perfección lo clásico con lo contemporáneo; las posibilidades que da un uso del Photosop magistral, da unos resultados de una estética impresionante.
Hay una clara ventaja en que las modas sean cíclicas y en que todo vuelva, y es que todo es susceptible de conservarse para reutilizarse; pero tambíen hay una clara desventaja, sólo lo de antes luce genuino.
Niños cerrando bares con sus padres, fumando como carreteros, bebiendo birras nada más aprender a andar...hace unas décadas, todas estas situaciones estaban (más o menos) dentro de la normalidad.
Cuando en 1977 el abogado Steve Rubell y su socio Ian Schrager decidieron abrir un club en el centro de Manhattan nunca se imaginaron que en realidad lo que estaban haciendo era historia.