Navidades paganas: festejando a Mitra, Saturno y otros dioses en torno al sol
Felices Navidades paganas, en las que divinidades asociadas al Sol también celebran su cumpleaños.
Felices Navidades paganas, en las que divinidades asociadas al Sol también celebran su cumpleaños.
Einstein dijo creer en el Dios de Spinoza, un Dios que se muestra a sí mismo a través del orden y la armonía de las leyes universales, un Dios en cuyo intelecto participa la mente humana.
La diversidad y la contradicción es inherente a nuestra condición humana, y he aquí el misterio y la grandeza de la propia vida.
Un nuevo 10 de diciembre volvemos a celebrar el Día de los Derechos Humanos. En esa misma fecha, pero de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas reunida por tercera vez en París firmó la Declaración Universal de esos Derechos Humanos.
La poesía nos ayuda a entender algunos de los misterios del mundo, entre ellos la muerte.
Estas 11 virtudes éticas tienen más de 2 mil 300 años, mantienen siempre la misma gran utilidad y vigencia, y resultan hoy una excelente guía para tomar un camino medio: sabiduría que comparten tanto Aristóteles como Buda Gautama.
Noam Chomsky y Pepe Mujica protagonizan un documental que busca financiación para terminar de producirse. En él reflexionan sobre la necesidad de un cambio de rumbo global radical.
Hasta donde sabemos, el ser humano es el único ser vivo que reflexiona y es consciente de su propia existencia y brevedad. Es posible que otros animales piensen, que tengan conciencia de sí mismos, pero hasta donde podemos entender, sólo en el ser humano la capacidad de pensar y la conciencia se convirtieron en pensamiento reflexivo, esto es, en pensamiento que se pregunta por la causa de los fenómenos de la realidad, por su sentido y su significado,…
Fue cuando la peste negra asolaba con sus últimos brotes a Europa, casi al final de la Edad Media, cuando Florencia, la ciudad efervescente en la cual las artes despertaban, figuró entre sus víctimas. En este inter, Giovanni Bocaccio escribió una de las obras más liberadoras en la historia para la mujer y la sexualidad.
En conferencia en la UNAM, Noam Chomsky explicaba que el TLC (Tratado de libre comercio) es un arma de Estados Unidos para controlar a México y trazó brillantemente la historia de la política expansionista de su país.