Noam Chomsky y Pepe Mujica protagonizan juntos un documental
Noam Chomsky y Pepe Mujica protagonizan un documental que busca financiación para terminar de producirse. En él reflexionan sobre la necesidad de un cambio de rumbo global radical.
Noam Chomsky y Pepe Mujica protagonizan un documental que busca financiación para terminar de producirse. En él reflexionan sobre la necesidad de un cambio de rumbo global radical.
Hasta donde sabemos, el ser humano es el único ser vivo que reflexiona y es consciente de su propia existencia y brevedad. Es posible que otros animales piensen, que tengan conciencia de sí mismos, pero hasta donde podemos entender, sólo en el ser humano la capacidad de pensar y la conciencia se convirtieron en pensamiento reflexivo, esto es, en pensamiento que se pregunta por la causa de los fenómenos de la realidad, por su sentido y su significado,…
Fue cuando la peste negra asolaba con sus últimos brotes a Europa, casi al final de la Edad Media, cuando Florencia, la ciudad efervescente en la cual las artes despertaban, figuró entre sus víctimas. En este inter, Giovanni Bocaccio escribió una de las obras más liberadoras en la historia para la mujer y la sexualidad.
En conferencia en la UNAM, Noam Chomsky explicaba que el TLC (Tratado de libre comercio) es un arma de Estados Unidos para controlar a México y trazó brillantemente la historia de la política expansionista de su país.
¿La forma en que reímos es una síntesis de nuestra historia y nuestra subjetividad?
Fiel a su espíritu visionario, Nikola Tesla reflexionó sobre el uso que damos a la energía en la búsqueda de nuestros propósitos, personales y colectivos.
El poeta y pensador J. D. McClatchy (1945 - 2018) escribió sobre la intrincada relación que existe entre el amor y el deseo, sus diferencias y sus profundas reciprocidades.
No importa si no nos dedicamos a la ciencia, estos consejos aplican para cualquier forma de pensamiento rigurosa, así como para identificar falacias.