Qué es la humildad y por qué es la máxima virtud, según Simone Weil
No hay nada más próximo a la verdadera humildad que la inteligencia. Es imposible estar orgulloso de la propia inteligencia en el momento en que se la ejerce realmente.
No hay nada más próximo a la verdadera humildad que la inteligencia. Es imposible estar orgulloso de la propia inteligencia en el momento en que se la ejerce realmente.
El filósofo y escritor, José Miguel Valle se dedica al estudio y análisis de la interacción humana. Ha compartido con todos nosotros artículos tan interesantes como 'La bondad es el punto más elevado de la inteligencia' o 'La mitología del amor romántico en el lenguaje cotidiano'.
Un nuevo 10 de diciembre volvemos a celebrar el Día de los Derechos Humanos. En esa misma fecha, pero de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas reunida por tercera vez en París firmó la Declaración Universal de esos Derechos Humanos.
De acuerdo con los psicólogos Robert Emmons de la Universidad de California y Michael McCullough de la Universidad de Miami, ambas en Estados Unidos, la práctica de la gratitud tiene efectos no sólo emocionales sino también fisiológicos, particularmente en el funcionamiento del cerebro.
Podríamos decir que la humildad es la virtud humana por la que desarrollamos conciencia de nuestras propias limitaciones y debilidades, y que nos ayuda, además, a obrar en consecuencia.
La bondad es el pináculo de la inteligencia. Es su punto más cenital, el instante en el que la inteligencia se queda sorprendida de lo que es capaz de hacer por sí misma. Leo en una entrevista a Richard Davidson, especialista en neurociencia afectiva, que «la base de un cerebro sano es la bondad».