Un estudio sugiere que los animales también sonríen
¿Tienen los animales sentido del humor o sucumben con la risa ante las cosquillas?¿Dejará de ser la risa y la sonrisa una cualidad milagrosa de la que solo podamos disfrutar los seres humanos?
¿Tienen los animales sentido del humor o sucumben con la risa ante las cosquillas?¿Dejará de ser la risa y la sonrisa una cualidad milagrosa de la que solo podamos disfrutar los seres humanos?
Investigadores de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia y Austria lo comparan con la práctica de ejercicio físico. Publicado recientemente en "Journal of Sexual Medicine", se ha analizado la información sobre el comportamiento sexual de 15.269 personas de edades entre los 20 y 59 años para la elaboración del estudio.
La investigación defiende que tener una inteligencia por encima de la media complica la búsqueda del amor.
Sobre la escritura no hay autoridad más confiable que el escritor, eso está claro. La literatura se autopiensa y por lo tanto los testimonios sobre el acto de escribir abundan en los ensayos personales y las listas; y casi todos están a la mano. Pero pocas veces damos oportunidad a la ciencia para que nos hable de escribir. Después de todo, ella tiene el acceso privilegiado a esa maquinaria productora de historias que tanto queremos descifrar. ¿Cómo se moldea el cerebro a través de la escritura?
Estudios recientes muestran que para aprender algo es necesario emocionarse.
Un estudio longitudinal defiende que las mujeres sin marido ni hijos tienen más probabilidades de tener una vida plena y feliz.
Presión en el pecho, nudo en la garganta, ganas de salir corriendo o de meternos en una cápsula y romper los límites del universo para que nadie pueda encontrarnos. Es muy posible que todos, en algún(os) momento(s) de nuestras vidas, hayamos experimentado estos dolores del alma. Hablamos de la jodida ansiedad.
A nosotros los humanos nos pasa que, cuando vivimos en varios sitios y según la facilidad que tengamos para adquirir acentos, podemos tener curiosas mezclas a la hora de hablar o de expresarnos que pueden dar indicios de nuestros mapas vitales.
La música y la neurociencia comprueban que los seres humanos se llevan a término sus quehaceres mejor cuando interactúan y están conectados con otros, cuando alcanzan eso que podría llamarse armonía.
Ojos secos, problemas de piel, sobrepeso y malformaciones; son algunas de las dolencias físicas, que según estos investigadores, vamos a adolcer nosotros, las ratas de oficina.