¿Para qué sirve la filosofía?, por Bertrand Russell
El Premio Nobel de Literatura hace una férrea defensa de la Filosofía como una disciplina para entender la vida, cuyo valor reside precisamente en las preguntas a las que intenta dar respuesta.
El Premio Nobel de Literatura hace una férrea defensa de la Filosofía como una disciplina para entender la vida, cuyo valor reside precisamente en las preguntas a las que intenta dar respuesta.
La voz de Xingjian se eleva preocupada y comprometida. El mismo hombre que afirma que el único compromiso del artista es para con su arte, asume los dolores del mundo e invita a la intelectualidad mundial a solidarizarse.
Compartimos un artículo del gran escritor portugués José Saramago, publicado en el año 2001. Galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1998, Saramago fue reconocido internacionalmente tanto por su obra literaria como por su posicionamiento social y político.
Primero es uno y luego casi todos los demás. Un mundo de ciegos que se vuelve brutal, despiadado. Lo que el genial autor portugués José Saramago (Azinhaga, Portugal 1922 - Lanzarote, España, 2010), cumpliéndose diez años de su fallecimiento, quiso decir en su obra más celebrada.
El día 18 de junio de 2010, en su hogar de la localidad de Tías (Lanzarote) y acompañado de su compañera Pilar del Río, falleció José Saramago, a la edad de 87 años. Se cumplen once años desde que cerrase sus ojos al mundo el genial autor portugués, voz entrañable y escritor universal.
Toni Morrison (1931 - 2019) fue una gran escritora y activista social estadounidense, ganadora del Premio Pulitzer en 1988 y del Premio Nobel de Literatura en 1993. En sus obras, Morrison refleja principalmente la vida de la población negra, en especial de las mujeres.
La científica australiana Elizabeth Blackburn señala que la meditación ayudar a preservar los telómeros, enzimas celulares asociadas con el envejecimiento.
El premio Abel es el equivalente en matemáticas, en prestigio y relevancia, al premio Nobel. Esta matemática estadounidense, tremedamente reconocida en su ámbito, acaba de ser anunciada como merecedora de este tan alto reconocimiento.
El activismo y la concienciación no es una cuestión de edad; no hay que alcanzar una madurez mental y física para luchar por lo que uno cree, por llevar adelante una empresa sustentada en la fe por lo que se hace.
No hay nada seguro en nuestras existencias; nadie nos puede decir a ciencia cierta que llegaremos al final de nuestras vidas recogiendo todo lo que hemos sembrado, se nos ha impuesto un ritmo vital en el que tenemos que estar, contínuamente, consiguiendo cosas que nos definan y que, probablemente, pasado un tiempo, serán olvidadas.