El autoengaño del amor, en el corto ‘Lovesick: Placebo’
¿Puede el anhelo por experimentar el amor más puro ser suficiente para que lo sintamos sin una base real?
¿Puede el anhelo por experimentar el amor más puro ser suficiente para que lo sintamos sin una base real?
Pensar en Borges es acercarse a la fantasía, a la filosofía y al realismo mágico. Es ver el mundo desde una óptica filtrada por la creatividad y el surrealismo en su estado más libre.
El sociólogo arroja luz sobre la paradoja de la sociedad actual en la que el miedo a ser abandonado, a perderlo todo en un instante nos paraliza. Una angustia que paliamos con la comunidad virtual.El sociólogo arroja luz sobre la paradoja de la sociedad actual en la que el miedo a ser abandonado, a perderlo todo en un instante nos paraliza. Una angustia que paliamos con la comunidad virtual.
El autor reflexiona sobre la existencia de un lenguaje del pensamiento universal que existe de forma previa al aprendizaje de la lengua materna y que configura nuestros pensamientos más primarios.
El escritor francés Michel Houllebecq sugiere en su última novela Aniquilación que el Internet, en vez de conducir hacia el supuesto progreso, nos arrastra hacia la ineludible decadencia de nuestra sociedad nihilista.
Gracias a Pijama Surf.
Lejos de considerarlo como una fuerza de opresión, el francés considera que se trata de una relación desigual entre dos sujetos libres en la que uno puede actuar sobre el otro.
Mierda Buena, cuyo nombre real es otro, nos regala la mayor aportación a la humanidad que ha podido hacer, y son sus garabatos que encierran reflexiones e historias creadas para un mundo mejor.
La necesidad de plasmar las tribulaciones del alma dio origen a la poesía y la escasez de respuestas ante la grandiosidad de lo que nos rodea originó la filosofía. Ambas disciplinas han acompañado a la humanidad desde prácticamente sus primeros pasos.
José Miguel Valle es filósofo y docente. Se dedica a investigar de forma independiente las interacciones humanas.
Pocos filósofos como Zygmunt Bauman acertaron tanto en su diagnóstico de la sociedad contemporánea: el estado, el trabajo, el amor, la familia y la comunidad ya no son lo que eran antes, entes sólidos, sino" acuerdos temporales y pasajeros".