Un ciclista le pone hojas de sierra a su bicicleta para pasear sobre un lago congelado
El ingenio y la imaginación siempre van a estar por encima de cualquier inclemencia, incluso las meteorológicas.
El ingenio y la imaginación siempre van a estar por encima de cualquier inclemencia, incluso las meteorológicas.
Este domingo, 13 de septiembre, se celebra el "World Naked Bike Ride", en el que los activistas medio ambientales desfilarán en bicicleta, patines o patinetes por diferentes ciudades. No asustarse los más tímidos, también está permitido ir vestido.
Menos mal que existen mentes creativas que tiene por bandera aquello de "a grandes males, grandes remedios"; menos mal que todos los inventos que somos capaces de desarrollar no tienen por objetivo nuestra propia extinción.
Hay dos hábitos que son realmente medicina para el espíritu y el cuerpo; uno es montar en bicicleta sintiendo el aire en la cara y el otro es leer un libro y sentir las palabras en el alma.
Casi inmediatamente después de su invención, en 1860, la bicicleta se empezó a utilizar para realizar entregas. Las compañías de telégrafos y farmacéuticas utilizaban a niños para estas labores.
Ya no vamos a tener que remangarnos una pernera del pantalón para no mancharnos de grasa cuando montemos en bicicleta, ni vamos a poder poner como excusa que se nos ha salido la cadena si llegamos tarde al trabajo, la bicicleta del futuro no va a necesitarla y aquí os presentamos el prototipo.
¿Cogeríais con más frecuencia la bici si sintiéramos que montamos a caballo?
Construyendo esqueletos de coches de bambú para demostrar el espacio que ocupan los coches con una sola persona.
El diseñador Gianluca Gimini decidió pedir a amigos y desconocidos que dibujaran bicicletas de memoria. Si bien algunos lo hicieron bien, la mayoría cometía errores técnicos.