El apneísta Guillaume Néry bucea por varios océanos con una sola respiración
Guillaume Néry es capaz de sumergirse a 125 metros de profundidad, respirando una única vez y utilizando solo la fuerza muscular.
Guillaume Néry es capaz de sumergirse a 125 metros de profundidad, respirando una única vez y utilizando solo la fuerza muscular.
En un esfuerzo por combatir la contaminación por plásticos del océano, el fabricante de automóviles sueco Volvo se ha asociado con el Instituto de Ciencias Marinas de Sydney y el Laboratorio de Diseño de Arrecifes para desarrollar el "Living Seawall".
Entendemos que uno de los placeres del verano, para todos aquellos que fuman, es encenderse un cigarro y tomar una bebida refrescante al sol y junto al mar, pero, pensad en algo, cuando terminéis de disfrutar de vuestro momento no creáis que la colilla enterrada bajo la arena se desintegra o desaparece en un universo paralelo subterráneo, tengamos un poco de conciencia y de respeto por el planeta.
El año empieza en septiembre. Los buenos própositos, los nuevos hábitos y las revisiones de nuestra rutina llegan con el nuevo curso. No olvidemos incluir entre ellos ver el mar con frecuencia; es bueno para la salud.
Somos unos grandes enamorados de las posibilidades que ofrece la fotografía subacuática, de las imagenes que ofrece el universo oceánico, imágenes de una belleza portentosa y milagrosa, casi de ciencia ficción; bajo el mar hay miles de seres extraordinarios, los cuerpos flotan y todo fluye como si el espacio hubieran bajado sus revoluciones, ralentizando el tiempo.
Como cada año, la revista Scuba Diving ha convocado su concurso de fotografía marina y subacuática; en "Through Your Lens", las fotografías presentadas son increíbles capturas de la vida salvaje, de los fondos marinos o composiciones de arte conceptual con el agua como elemento principal y con toda la vida y la energía que genera a su alrededor.
El fotógrafo australiano Ray Collins ha logrado convir su amor por el mar en su oficio con sus impresionantes fotografías de olas.
El Coralarium es la escultura acuática más reciente del artista Jason deCaires Taylor (anteriormente aquí).
Parece un locura, pero 33 científicos han plasmado su firma en un docuento que corrobora que los pulpos son extraterrestres que llegaron a la Tierra en meteoros.
La lente de Anuar Patjane Floriuk captura en blanco y negro todo un mágico universo marino de formas y movimientos únicos en una serie de imágenes poderosas.