Asomemos a la sensualidad minimalista del fotógrafo japonés Thomas Saito.
Bruce Gilden, gran fotógrafo callejero
Bruce Gilden nació en Brooklyn, Nueva York en 1946. Cuando era un niño, Gilden pasaba horas mirando a través de la ventana de su dormitorio la actividad en la calle. En 1968, después de ver la película de Michelangelo Antonioni Blow Up, se compró su primera cámara. Su fascinación con la gente normal de la calle y la idea de espontaneidad visual le llevó a sus primeros proyectos fotografiando en Coney Island y luego Mardi Gras.
Ruud van Empel
El talentoso artista holandés Ruud van Empel crea montajes digitales fotorrealistas mediante la combinación de cientos de sus propias imágenes. Van Empel intentó pintar, pero según él no posee "la artesanía para crear pintura hiperrealista". Eso fue lo que le condujo a la manipulación fotográfica digital.
Huele, es irresistible
Detergente de baño Bolt, por Judy John "Huele, es irresistible." Encontamos esta campaña tan ingeniosa como simpática. Advertising Agency: Leo Burnett Canada Director Creativo: Judy John Fotógrafo: Todd McLellan
Boligán, dibujante versátil
Podríamos llamar al artista cubano Boligán un "dibujante versátil", ya que su trabajo consiste en dibujos animado, caricaturas, y pequeñas tiras cómicas.
Maddie the Coonhound
Maddie The Coonhound es "un proyecto súper serio acerca de los perros y la Física" a cargo del fotógrafo Theron Humphrey. El proyecto cuenta con el talento de Maddie, quien posa sobre una gran variedad de objetos o es retratada estando disfrazada.
Fotografías callejeras de Helen Levitt
Helen Levitt (1913-2009) fue una fotógrafa estadounidense. Su vida giró en torno a las calles de Nueva York. Aunque era una persona muy privada y siempre evitó la publicidad, no era tímida detrás de la cámara, y utilizó su personalidad introvertida para mezclarse y convertirse en parte del contexto de sus fotografías.
Multitud Dispersa
Multitud Dispersa: Miles de globos blancos suspendidos, por William Forsythe Desde 2002, el artista, bailarín y coreógrafo William Forsythe ha viajado con su instalación audiovisual Scattered Crowd (Multitud Dispersa), creada con miles de globos blancos suspendidos, en galerías, museos, y otros espacios de relevancia arquitectónica.
Csilla Klenyánszki
Las enigmáticas fotografías de la artista húngara Csilla Kleyánszki -nacida en 1986- nos estimulan para observar la realidad cotidiana con una nueva forma.
El Abrazo
“El Abrazo”, obra de Josef Kunstmann. Publicada en “The Circle” No. 3, 1949.