El 'Caravaggio' gallego de las raves y de los afters

El barroco nos conmueve por el tratamiento de la luz y de las sombras, por su dramatismo y su gran elevación técnica. Si eso lo trasladamos a la fotografía de hoy, más exáctamente, a la noche y las raves, el efecto nos parece simplemente maravilloso.

 

madrigán20

 

Jesús Madriñán es un joven artista que ha decidio inspeccionar la noche pero desde la orilla de la sobriedad y de la creación. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y con un Máster en Fotografía por la escuela Central Saint Martins (Londres), el artista gallego de 35 años, se inspira en su propia experiencia y en el contexto que le rodea para crear sus obras.

Su producción nace de la necesidad de articular visualmente las ideas y reflexiones que le asaltan en situaciones corrientes y aparentemente anodinas. Madriñán, que ha centrado sus experimentos más recientes en la subversión de la fotografía de estudio, rebasa sus parámetros tradicionales con el fin de explorar la sutil línea que delimita realidad y ficción. Sus obras se nutren de la paradoja derivada de emplear técnicas previsibles y minuciosas en situaciones inevitablemente espontáneas e inaprehensibles.

Fruto de esta contradicción surgen series como Good Night London (2011) y Boas Noites (2013), en las que el artista retrata a jóvenes desconocidos en un ambiente distendido, social y nocturno. La retratística clásica se reinventa al oponer su mesura y solemnidad con el torrente de vida que la rodea.

 

madrigán201

madrigán203

madrigán205

madrigán206

madrigán207

madriñan11

madriñan12

madriñan14

gl4fbzpwvpvqz6kedennmadriñan1jesusmadriñan

a

 

Jesús Madriñán: Web | Twitter

 

 

 

Por