Cuando África y el jazz se fundieron: el legado de Mulatu Astatke
África ha sido el gran motor rítmico del mundo. Toda la música moderna del mundo tiene una carga africana monumental.
África ha sido el gran motor rítmico del mundo. Toda la música moderna del mundo tiene una carga africana monumental.
Hace unos días, cogimos un vuelo para presentarnos en el imponente Sphere de Las Vegas, donde el DJ y director creativo Solomun hizo algo mágico.
Si hay un pueblo que ha desafiado las fronteras, las etiquetas y el olvido, ese es el pueblo gitano.
La música llega a rincones donde nada ni nadie más puede llegar a través de la emoción más pura.
Desde el fonógrafo hasta la inteligencia artificial, cada avance ha revolucionado la forma en que creamos, compartimos y sentimos cada nota.
El 21 de febrero de 1976, la revista New Musical Express advertía a sus lectores: “No mires por encima del hombro, pero los Sex Pistols están llegando”.
Al igual que Elvis Presley fue el rey del rock y Michael Jackson el rey del pop, el rey del reggae fue, de manera indiscutible, Bob Marley.
Hay canciones que son como una camiseta vieja pero infalible: siempre listas para salvar el día, formando parte de tu ADN emocional.
“Balloonerism” es el álbum póstumo del fallecido músico Mac Miller y ha salido acompañado de un cortometraje animado.
Algunas de las canciones más queridas por el público son, a menudo, las más detestadas por los propios artistas que las crearon o por quienes las hicieron famosas interpretándolas.