Tvísöngur, Islandia

10 peculiares construcciones con un acústica extraordinaria

No siempre las grandes salas o auditorios son los mejores espacios para lograr una buena acústica. En ocasiones otros lugares o construcciones más sencillas o naturales pueden conseguir efectos sonoros que nos dejan con la boca abierta.

ciee

Qué difícil resulta en ocasiones conseguir que un espacio disponga de una buen sonido, lograr que los sonidos y ecos no hagan daño a nuestros oídos. Sin embargo, hay veces que los mejores lugares para escuchar música no son lo que aparentan desde fuera.

A continuación os presentamos diez de los espacios arquitectónicos con mejor acústica del mundo:

1. Tvísöngur, Islandia

Tvísöngur, Islandia

Pese a que quizá desde el exterior no lo aparente, el Tvísöngur es uno de los edificios con mejor acústica del planeta. Sus cinco cúpulas se combinan para formar una red de bóvedas, habiendo sido diseñada cada una de ellas ara amplificar una resonancia distinta de la otra.

2. Megáfonos en el bosque, Estonia

Megáfonos en el bosque, Estonia
Fotografía por Tõnu Tunnel

La propia naturaleza también puede ser un elemento para mejorar el sonido de un lugar. Sirvan de ejemplo estos megáfonos de madera 'Ruup' situados en el condado Võru de Estonia, construidos en septiembre de 2015 para aprovechar los sonidos del bosque. Estos 'bandstand' Fueron diseñados por estudiantes y plantados entre los árboles, y los hay de diferentes tamaños y formas.

3. Cueva-teatro en Fertőrákos, Hungary

Cueva-teatro en Fertőrákos, Hungary
Fotografía de Fertőrákos Cave Theatre.

Quizá una cantera no parezca el lugar más idóneo para un concierto o una ópera, pero lo cierto es que estos vastos espacios tienen un gran potencial para el sonido. La cueva húngara de Fertőrákos se reabrió recientemente tras ser reformada, mientras que las canteras de mármol de Estremoz, en Portugal, también se usan para espectáculos musicales, gracias a que el sonido resuena dentro de sus sólidos muros.

CulturaInquieta EdificiosSonido4
Fotografía de Fertőrákos Cave Theatre

4. El teatro de la música Āli Qapu Palace, en Irán

El teatro de la música Āli Qapu Palace, en Irán
Fotografía de Mohsen Ghasemee

Otra prueba de que una nación utiliza la arquitectura en favor de su música tradicional nos lleva a Irán. Los magníficos techos abovedados del Āli Qapu Palace Music Hall crean un paraguas de nichos en la parte superior, lo que produce un tiempo de reverberación bajo para el sonido, ideal para la música íntima, especialmente para las baladas iraníes.

5. Los espejos de sonido en Denge, Reino Unido

Los espejos de sonido en Denge, Reino Unido
Fotografía por Paul Horsfield

En la costa del Reino Unido, cerca de Dungeness, los "espejos de sonido" forman parte del paisaje. Estas formas concretas, que van de 20 a 200 pies de ancho, fueron construidas en la década de 1920 como dispositivos de alerta para detectar a los aviones enemigos. Cuando la aviación y la tecnología de radar avanzaron estas estructuras se quedaron obsoletas, pero las cualidades sonoras de estos monumentos se siguen aprovechando en la actualidad.

 6. Museo danés de la música, en Copenhague

Museo danés de la música, en Copenhague
Fotografía por Kåre Viemos

Los materiales de construcción y las texturas pueden acentuar sonidos muy específicos. En el Museo de Música Danesa, en Copenhague, la plataforma arquitectónica Adept ha formado, perforado y acolchado las paredes de madera de cada habitación para mejorar los sonidos de las cuerdas, latón, percusión o incluso de una orquesta completa en este espacio.

7. Museo Brunel, Reino Unido

Museo Brunel, Reino Unido
Fotografía por Andrew Smith

En 1825 comenzó un proyecto de dos décadas para construir una red de túneles peatonales bajo el río Támesis de Londres. Casi 200 años después, en vez de peatones son trenes los que circulan en los túneles, sin embargo, el gran eje de entrada de Isambard Kingdom Brunel permanece abierto. Keiko Sumida dirigió recientemente una ópera allí y habló de "una gran sensación de aventura durante el show”. La acústica fue un reto y hubo un divertido efecto de "galería susurrante".

8. Ekko, Dinamarca

Ekko, Dinamarca
Fotografía por Thilo Frank

¿Qué ocurre si el edificio es un instrumento en sí? Imagine al artista Thilo Frank retorciendo la estructura 'Ekko' en Dinamarca. El soundwalk enmarcado en madera está repleto de micrófonos y altavoces, y graba y reproduce en bucle los sonidos que haces al cruzar el paseo marítimo.

9. Tanques de agua Prenzlauer Berg, en Berlín

Tanques de agua Prenzlauer Berg, en Berlín
Fotografía por Roman März

Espacios oscuros, subterráneos, tales como tanques de agua o túneles, pueden aumentar la desorientación y, por tanto, intensificar una experiencia sónica. Una combinación de luz y sonido tanto física como digital, aumenta la percepción sensorial, como ocurre en las instalaciones del artista alemán Robert Henke.

10. The Whispering Gallery en la catedral de St Paul, en Londres

The Whispering Gallery en la catedral de St Paul, en Londres
Fotografía por Matthew Biddulp 

El fenómeno de la galería de susurros (donde un ruido que se hace en un lado de un lugar se puede escuchar claramente en otro) suele ser algo involuntario. Sin embargo, en la Catedral de San Pablo de Londres, que atrae a los turistas en masa, susurra algo en la pared de la galería y se podrá oír en el otro lado de la cúpula de 33m de diámetro. Así que ten cuidado con lo que dices.

h/t: TheSpaces

Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.