Todas las imágenes son cortesía del Hotel Casa de las Artes de Madrid.

Siete motivos para enamorarse del hotel Casa de las Artes de Madrid

Siete motivos para enamorarse del hotel Casa de las Artes de Madrid

En pleno corazón del Barrio de las Letras, Casa de las Artes es mucho más que un hotel: es un homenaje viviente a la creatividad y la expresión artística.

Sus espacios respiran historia, cultura y modernidad en un diálogo constante entre las siete Bellas Artes. Un lugar donde el arte no solo se contempla, sino que se vive intensamente.

¿Te imaginas a Lope de Vega, a Quevedo o a Lorca paseando por esos rincones del hotel hoy? ¿O Escribiendo sus novelas y debatiendo sobre el amor, la vida y la muerte hasta el amanecer en su biblioteca?

Todas las imágenes son cortesía del Hotel Casa de las Artes de Madrid.

Seguro que todos ellos se habrían enamorado del Hotel Casa de las Artes y hubieran dado allí rienda a su infinita creatividad.

¿Te los imaginas haciendo un taller de pintura en el que dieran vida a sus propios monstruos? ¿O bailando swing tras ver una peli y participar en un coloquio?

Todas estas y muchas más experiencias culturales son posibles en este maravilloso hotel que es un homenaje a las siete bellas artes de principio a fin.

Ahora, en una nueva era de las luces, las que encienden y apagan la ciudad cada día,  podemos ser parte de una comunidad unida por el amor a las artes.

Porque el hotel, además de ofrecer cobijo a los que visitamos Madrid, es un espacio abierto a todo el mundo, ya que ha forjado su esencia conectándose a las siete bellas artes a través de una programación que pretende enriquecer y agitar la vida cultural de la capital.

Nada más entrar al hotel, nos reciben unos grabados originales de Dalí que nos dejan sin palabras. Es la mejor manera de adentrarnos en un espacio creado por y para las artes.

¿Pero por qué nos hemos enamorado de este hotel? Te damos siete razones, que son siete artes, pero serían muchas más:

1. Por su arquitectura

El edificio es una obra de arte arquitectónica en sí mismo, uniendo el pasado y el presente en cada rincón.

Con entradas en Calle Moratín y Calle de Atocha, el Hotel Casa de las Artes nos abre paso, a través de estas dos icónicas vías, al Barrio de las Letras, un espacio único en el que se respira literatura, arte y vida.

¿Sabías que en la misma calle Atocha donde se alza este hotel fue donde también tomó forma el primer ejemplar de El Quijote? Esta conexión es el hilo conductor de tanta belleza.

El hotel ocupa cuatro edificios que han sido unidos en su interior, siendo el más importante un edificio palaciego de 1913, donde se sitúan las áreas nobles del hotel.

Maché, el restaurante estrella de la Casa, ocupa el emblemático edificio de la antigua Asociación de Ferrocarriles Españoles. Se define como “una experiencia única que combina delicias culinarias y entretenimiento en vivo para convertir cada cena en una velada inolvidable”. 

Un desafío ambicioso que supera expectativas gracias a su entorno espectacular: sus exóticas vidrieras, obra de los Hermanos Maumejean, y sus altos techos crean un escenario incomparable, consolidándose como uno de los lugares más codiciados del centro de la ciudad.

Los Hermanos Maumejean elevaron el arte del vidrio a nuevas alturas. Su taller, fundado en España en 1860 por esta familia de origen francés, alcanzó su apogeo entre finales del siglo XIX y las primeras décadas del XX.

Sus vidrieras, elaboradas con una precisión artesanal única, decoraron edificios civiles y religiosos emblemáticos, consolidándose como referentes del modernismo y el art déco.

Durante décadas, los Maumejean lograron que su nombre quedara inscrito en la historia del arte como maestros de un oficio que transformó la luz en un espectáculo de formas y colores.

El objetivo del proyecto ha sido poner en valor la propia arquitectura de los edificios y actualizándolos, tanto con la transformación del uso de los espacios como con los recursos contemporáneos utilizados, según sus creadores.

Los interiores y exteriores de Casa de las Artes cobran vida gracias al talento creativo de los arquitectos Álvaro Sans y Adriana Sans, del prestigioso estudio ASAH. 

El resultado es un espacio que respeta su ilustre pasado mientras proyecta una visión contemporánea llena de posibilidades creativas.

2. Por darle un lugar a la literatura

La biblioteca es el alma literaria del hotel, un rincón donde el tiempo parece detenerse. Imagina a Quevedo, Lope de Vega o Lorca escribiendo sus obras inmortales en estas estancias llenas de libros.

Talleres de escritura, clubes de lectura y encuentros literarios convierten este lugar en un santuario para los amantes de las palabras.

Está presidida por retratos de los escritores del Siglo de Oro: Tirso de Molina, María Rosa de Gálvez, Cecilia Böhl, Luis de Góngora, Francisco de Quevedo, Ana Caro de Mallén, Miguel de Cervantes, María de Zayas y Sotomayor, Ramón María del Valle-Inclán, Concha Espina, Gustavo Adolfo Bécquer, Rosalía de Castro, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Lope de Vega, Emilia Pardo Bazán y Calderón de la Barca.

La Biblioteca de Casa de las Artes tiene su propio Ex Libris, un sello único que identifica cada libro de su colección y conecta con la narrativa del hotel.

Diseñado desde cero, el Ex Libris está coronado por la Musa de la Astronomía, inspirada en la obra renacentista Las Siete Artes Liberales (1435), del Museo del Prado. Esta pieza icónica representa la conexión entre arte, historia y conocimiento, reflejando el espíritu de Casa de las Artes: un espacio donde la tradición dialoga con la creatividad contemporánea.

3. Por ser una ventana a historias infinitas 

Inspirado en la genial Pilar Miró, el hotel cuenta con un precioso cine bautizado como Cinema Miró, una joya oculta inspirada en los screening rooms del Hollywood de los años 50.

Las noches son perfectas para proyecciones de cine seguidas de coloquios donde los cinéfilos debaten y comparten ideas. Las imágenes en movimiento cobran una dimensión especial en un entorno tan inspirador, donde cada historia proyectada parece formar parte de la esencia del lugar.

4. Por todas sus pinturas

Los pasillos están decorados con grabados originales de Dalí y otras obras de arte que convierten el hotel en una galería permanente. Además, talleres de pintura invitan a los huéspedes a liberar su creatividad. Además, en las habitaciones hay grabados de Gustav Doré también de imágenes del Quijote.

La entrada principal de Casa de las Artes Madrid es una promesa de que lo que espera dentro es mucho más que un simple hotel. 

A la derecha, la recepción; a la izquierda, un luminoso lobby que invita a detenerse y admirar cada detalle. Las paredes están decoradas con litografías de Dalí inspiradas en Don Quijote, un guiño directo a la Sociedad Cervantina, situada en la cercana calle Atocha 87.

La transición entre la grandiosidad del estilo Beaux Arts y la elegancia funcional del racionalismo que se siente natural y fluida, creando una atmósfera que mezcla historia y modernidad con una autenticidad cautivadora.

5. Porque la música siempre está presente

El arte sonoro late en cada esquina. Desde íntimos conciertos y sesiones de DJ hasta eventos musicales únicos, Casa de las Artes celebra la música como un lenguaje universal.

Incluso en los momentos de silencio, se respira una armonía que conecta el alma con el entorno.

Además, podemos disfrutar de conciertos unplugged y acústicos, encuentros íntimos en el maravilloso PATIO, en el corazón del hotel.

Disfruta de una tapa más consumición en Maché con los sonidos del tecno traído de la mano de DJ Reychar.

6. Porque no dejaríamos de bailar en todos sus espacios

El movimiento cobra vida a través de talleres de flamenco donde los visitantes pueden aprender y disfrutar de esta danza cargadas de energía y emoción. La conexión entre la música, la gastronomía y la expresión corporal transforma cada experiencia en una auténtica celebración del arte en movimiento.

Además el hotel cuenta con su espacio para realizar actividades vinculadas con el bienestar y la danza. Un éxito son sus clases de Barré en su espectacular gimnasio abierto a todo el mundo.

Te invitamos a disfrutar de Brunch entre lunares: una oportunidad para saborear un delicioso brunch en Restaurante Maché acompañado por Entre lunares: un show con vanguardia flamenca.

Casa de las Artes es un refugio cultural abierto a todos los que buscan conectar con lo más profundo del arte y la vida.

No importa si eres huésped o visitante ocasional, en Casa de las Artes todos son bienvenidos. Su programación cultural incluye conciertos, talleres creativos, proyecciones de cine y actividades semanales diseñadas para alimentar el alma artística de quienes lo visitan.

7. Por su gastronomía

El hotel nos sorprende con un espacio creado directamente para el disfrute a través de los ojos y del paladar, hablamos de su restaurante Maché , donde el hotel parece relajarse en un ejercicio de hedonismo sin límites.

Casa de las Artes no es solo un lugar, es una experiencia que te invita a vivir el arte en todas sus formas. Visita su programación cultural aquí y prepárate para enamorarte de este rincón único de la ciudad.

Esta Navidad, puede ser el momento idóneo para sentir de primera mano la magia que despliega nuestro hotel favorito de Madrid. ¿Te imaginas vivir la Nochebuena o la Nochevieja en el corazón del Barrio de las Letras? Apúntate, aquí.

Eventbrite Navidad:

Nochebuena en Casa de las Artes Tickets, Tue 24 Dec 2024 at 20:30 | Eventbrite

Eventbrite NYE:

Nochevieja en Casa de las Artes Tickets, Tue, Dec 31, 2024 at 8:00 PM | Eventbrite

Hasta aquí, nuestro paseo por Casa de las Artes, un hotel construido por las siete bellas artes pero, sobre todo, por el arte de vivir. 

Te esperamos con el corazón y las puertas abiertas.

Hotel Casa de las Artes: Instagram




Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.