Nace el Cultura Inquieta Urban Fest, buscamos artistas urbanos y bailarines para una gran fiesta en el sur de Madrid

Traemos buenas e ilusionantes noticias. El sábado 12 de septiembre de 2020 vamos a celebrar un gran encuentro, una gran fiesta en torno al arte urbano en el sur de Madrid, la Primera Edición del CI Urban Fest, el festival de arte urbano de Cultura Inquieta.

Lo vamos a celebrar en el Polideportivo Giner de los Ríos de Getafe; un lugar muy cómodo y espacioso y de fácil acceso desde toda la Comunidad de Madrid. Y con un montón de paredes para intervenir artísticamente.

La entrada del 12 de septiembre al festival Cultura Inquieta URBAN FEST es gratuita. No obstante y por supuesto, tendremos un control riguroso del aforo y os pediremos encarecidamente que todos sigamos con detalle las medidas de seguridad sanitaria respecto al Covid-19 (uso de mascarillas y distanciamiento social).

boa mistura
Mural pintado en Lavapiés (Madrid) por BoaMistura

Entre tanto desconcierto, tanto miedo y tanta preocupación provocada por la crisis sanitaria, creemos que es muy importante que nos aferremos a la creatividad y a la cultura como maravillosas herramientas para instilar alegrías y esperanza en todos nosotros, en la sociedad.

Cumpliendo a rajatabla todas las medidas que nos sean aconsejadas desde el Ministerio de Sanidad, vamos a celebrar una preciosa fiesta en torno al arte urbano al aire libre, en las instalaciones exteriores del madrileño Polideportivo Giner de los Ríos.

Disfrutaremos de una intervención de gran formato de Boa Mistura, del encuentro de graffiteros old school  Madrid Graffiti Pioneros, escritores fuertemente influenciados por el estilo del artista urbano pionero  Muelle.  Contaremos con la participación de pintores y artistas urbanos que vendrán de la mano de Greenpeace y de Fundación Vicente Ferrer. Contaremos con la participación del programa de RTVE Ritmo Urbano y del Área de Juventud del Ayuntamiento de Getafe. Tendremos deejays, foodtrucks, zona chill out, etc.

Pero lo más importante ahora y lo que nos hace más ilusión de cara a ésta la Primera Edición de Cultura Inquieta Urban Fest es que, con más ganas que nunc,a os queremos animar a participar, a ser parte activa de ello. Tanto a los artistas urbanos (pintores, ilustradores, graffiteros, diseñadores, etc) como a los bailarines, os animamos a que os inscribáis gratuitamente para participar en esta preciosa y prometedora fiesta.

cartel ci urban fest 2020 v2 magenta ok

Os contamos a continuación qué diferentes acciones vamos a llevar a cabo dentro de la Primera Edición del CI Urban Fest:

BOA MISTURA

El colectivo de artistas urbanos Boa Mistura intervendrá dos grandes fachadas ubicadas en el Polideportivo de la Alhóndiga de Getafe, a escasos 200 metros del Polideportivo Giner de los Ríos, recinto en el que se desarrollarán todas las actividades del Festival. El Polideportivo de la Alhóndiga es un singular edicifio diseñado por el arquitecto Miguel Fisac.

boa mistura lima
Intervención de Boa Mistura en una calle de Lima

MADRID GRAFFITI PIONEROS

Gracias a la colaboración del artista urbano y Pastron#7 y del programa de RTVE Ritmo Urbano, contaremos con una actividad muy estimulante: Madrid Graffiti Pioneros, herederos directos de Muelle.

Una pléyade de graffiteros de estilo old school que fueron influenciados en sus estilos por Muelle, el mítico graffitero pionero en España, quien trágicamente falleció hace 25 años.

Los escritores participantes de Madrid Graffiti Pioneros son Fer, Fire, Jacqs, Maese KDS, Kongui, Max 501, Padu, Pastron#7, Remebe, Sfhir + La Negra, Suis, Toro, El Rojo, Koim, Tomas.

pastron cultura inquieta urban fest
Graffiti obra de Pastron#7

FUNDACIÓN VICENTE FERRER

Mata Ombres, traducido del catalán como Mata Sombras, es un proyecto de transformación social impulsado por la Fundación Vicente Ferrer (FVF) que cuenta con la participación de artistas plásticos y visuales de primera línea de las Islas Baleares.

Una iniciativa colectiva y artística que quiere llevar un poco de luz a los más excluidos de la India rural, a las mal llamadas sombras de la sociedad. Pinceles unidos para cambiar el mundo en un lugar más justo, el arte como un canal para provocar la reflexión y construcción de una nueva realidad más comprometida, la cultura y la innovación social elementos claves en el desarrollo humano.

Participarán 8 artistas de Baleares. 4 de ellos van a hacer un mural individual en el que explicaran la importancia de la perspectiva de género en el proyecto de la FVF, y 4 van a hacer un mural colectivo y participativo, una mirada desde la sostenibilidad al sector de la ecología. Ellos son Samuel Almansa, Pep Guerrero, Zulema Bagur, Paca Florit, Joan Aguiló, Marian F. Moratinos, Gabriel Seguí y Doralice Souza.

samuel almansa obra
Niños participando en India en una obra de Samuel Almansa de Mata Ombres con Fundación Vicente Ferrer | Foto de Rif Sphani

GREENPEACE

Somos grandes admiradores de la labor de la ONG​ ambientalista Greenpeace. Realizan incesantemente campañas en todo el mundo por temas tan cruciales como la agricultura ecológica, los bosques, el cambio climático, por la democracial la sostenibilidad, el consumo responsable y el contrapoder, el desarme y la paz o el cuidado de los océanos.

Greenpeace también estará presente en el Cultura Inquieta Urban Fest. La Semana Europea de la Movilidad se celebrará a mediados de septiembre y el maravilloso grupo ecologista quiere recuerdarnos, a través del arte urbano, que hemos de apostar por una movilidad sin emisiones. Que hemos de caminar, de pedalear o, en su defecto, de emplear el transporte público. Hábitos "que mejoran nuestra salud y que reducen una contaminación que no admite más prórrogas.

De la mano de Greenpeace, el genial artista urbano TVBOY hará una intervención artística en el CI Urban Fest.

tvboy cultura inquieta urban fest getafe
Amor en los tiempos del Covid. Un stencil obra del italiano TVBOY

Tvboy es el nombre artístico y la marca creada por Salvatore, un artista italiano que comenzó a pintar en las calles de Milán en 1996.
En 2004 se mudó a Barcelona y desde entonces comenzó a tener reconocimiento internacional y exhibir sus obras en galerías. y museos de muchos países diferentes.

“El arte de Tvboy entre límites es llamativo y sugerente, ya atractivo en su forma más simple. En los últimos años, Tvboy ha exhibido sus obras en la Bienal de Venecia, en el Museo MDM de Porto Cervo, en el PAC de Milán y en diversos espectáculos en galerías y museos de Roma, Barcelona, ​​Mónaco, Berna, Copenhague, Múnich, Berlín, Beirut. y Washington, solo y junto a grandes maestros del arte contemporáneo como Warhol, Haring y Basquiat. Ha dado conferencias en academias de renombre mientras se mantiene profundamente involucrado en la escena del arte urbano. Su última serie “Iconos modernos” retrata a estrellas famosas y figuras históricas y políticas dándoles un tratamiento artístico y transformándolos con ironía y un poco de sarcasmo. Al crear una combinación entre dos personajes diferentes y períodos históricos, Tvboy crea imágenes que son divertidas y bellas, además de acre, cínicas y políticamente incorrectas. Estoy muy emocionado de ver lo que vendrá en los próximos años “.
Kirsty Sathel, crítico de arte, Londres, Gran Bretaña.

TV BOY se define a sí mismo como “urban pop-artist”, porque el pop art americano le ha influido tanto como el arte urbano. (vía)

PINTANDO EL SUR

Tenemos claro que rebosáis talento y creatividad. Vamos a seleccionar un total de 30 bocetos, de 30 artistas, para que vengáis el 12 de septiembre de 2020 a la gran fiesta que va a suponer la Primera Edición del Cultura Inquieta Urban Fest para que pintéis sobre paredes vuestras propuestas. La temática es libre y el concurso es abierto.

El Área de Juventud del Ayuntamiento de Getafe se suma a esta tan bonita aventura. Seleccionarán a otros 5 artistas de las propuestas que nos mandéis. Si sois de Getafe, recordad indicarlo en el formulario cuando rellenéis, para poder optar al premio extraordinario otorgado por el Área de Jueventud.

¿Cómo participar en la convocatoria "Pintando el sur" del CI Urban Fest 2020?

Para formar parte de la primera edición de Pintando el sur Urban Fest necesitamos que rellenéis el formulario que encontraréis al final de este artículo, antes del 23 de agosto de 2020 a las 23:59, incluyendo vuestros datos personales, usuario/s de redes sociales, nombre artístico, un enlace donde podamos ver vuestro trabajo, el boceto de la idea que queréis plasmar  y una explicación de la misma. La temática es libre, haced volar vuestra imaginación tanto coo deseéis. Contad con que las dimensiones de las paredes asignadas serán de unos 6 metros de anchura por 2 metros de altura. Podéis emplear completamente esos 4 metros x 2 metros o hacer una obra de menores dimensiones. Y si necesitáseis más metros de pared para desarrollar vuestra propuesta, hacédnoslo saber sin problema para que lo valoremos.

Sólo aceptaremos una solicitud por artista o colectivo.

cultura inquieta urban fest 3
El graffiti tendrá gran protagonismo en la Primera Edición del Cultura Inquieta Urban Fest

Podrán optar a la categoría “Getafe Joven” artistas participantes del programa expressarte de la Delegación de Juventud y jóvenes entre 14 y 35 años residentes, estudiantes o trabajadores en Getafe.

El jurado integrado por miembros de Cultura Inquieta elegirá los 30 artistas o colectivos más los 5 artistas jóvenes de Getafe que participarán en la convocatoria "Pintando el Sur" dentro de la 1ª Edición del CI Urban Fest, teniendo en cuenta: creatividad, calidad artística, originalidad, viabilidad y flexibilidad de las propuestas para ser adaptadas a distintas superficies o tamaños.

Comunicación de participantes seleccionados: 02 de septiembre de 2020 (Update: ante la gran acogida de la convocatoria y el alto número de participación, comunicaremos el listado depropuestas seleccionadas el día 02 de septiembre en vez del 28 de agosto, para poder evalaur cada una con el detalle que merecen) Cada uno de los artistas elegidos para formar parte de la convocatoria Pintando el sur dentro la 1ª Edición del CI Urban Fest recibirá un lote de 10 latas de sprays para pintar, una remuneración de *80 euros y un vale de comida.

cultura inquieta urban fest

¿Y el premio?

No sólo dejaréis una parte de vosotros y vuestro arte en las paredes del Polideportivo Municipal Giner de los Ríos de la ciudad de Getafe. De entre todos los participantes, un jurado integrado por miembros de Cultura Inquieta, elegirá las tres intervenciones ganadoras, las cuales serán galardonadas con *500€, *300€ y *200€, en orden de primer a tercer premio, sujetos a los correspondientes impuestos.

*Importe neto una vez descontadas retenciones e impuestos

Fecha límite de participación: 23 de agosto

Comunicación de los 3 ganadores: 17 de septiembre de 2020

CAMPEONATO DE BAILE ALL STYLES

Para inscribiros al campeonato de baile All Styles, debéis escribir a urbanfest@culturainquieta.com

Desde las 19:00 horas, celebraremos batallas de All Styles 3 vs 3.
Habrá límite de grupos y filtros para dejar a los 16 mejores para octavos de final.

Jueces del campeonato de baile: B.Boy Manu, Jokin y Roborob.

B.Boy Manu es la cara visible del breakin' en España. Representa los valores del hip-hop: paz, amor y unidad.

Jokin es un veterano B.Boy que representa la esencia de los fundamentos del breakin'.

Roborob representa el breakin', el poppin', el lockin' y es un estudioso de las danzas hip hop.

all style cultura inquieta urban fest
Campeonato de baile all styles

Premios del campeonato de baile All Styles:

400 € para el ganador. 200 € al segundo clasificado 100 € al mejor bailarín o bailarina (Premio Greenpeace)

DJ de las batallas de baile: Kapi.

Kapi es un seguidor, consumidor y un co-arquitecto de la cultura Hip Hop desde que ésta llegó a España en 1984. Kapi es uno de los nombres más reconocidos y respetados de la cultura Hip Hop en España. Siempre relacionado con la música y con una carrera musical es extensa y prolífica, ha participado en el desarrollo de la escena de rap nacional así como en la del electro, en su faceta de productor e ingeniero. Colabora como DJ y MC con artistas como Mala Rodriguez o El Chojin.

kapi cultura inquieta urban fest
DJ Kapi

Contaremos también con una zona chill out, con música, food trucks, etc. Tiene toda la pinta de que va a ser una gran fiesta. Seguiremos a rajatabla, por supuesto, todas las medidas sanitarias que nos lleguen desde el Ministerio de Sanidad para garantizar la seguridad de todos y cada uno de los participantes y sistentes.

Tanto para inscribiros en el campeonato de baile all styles como para resolver cualquier duda respecto a la convocatoria de Pintando el sur u otro asunto relacionado con el Festival CI Urban Fest, escribidnos por favor a urbanfest@culturainquieta.com

Primera Edición del Cultura Inquieta Urban Fest

Sábado 12 de septiembre de 2020

Polideportivo Giner de los Ríos. Getafe | Madrid

Entrada gratuita

CI Urban Fest: Instagram

Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.