Marta Bevacqua es una fotógrafa italiana afincada en París apasionada de los sueños, de la belleza y la fotografía. Sus creaciones y proyectos personales rozan la delgada línea que delimita la moda al arte. Con un estilo muy personal, logra capturar y transmitir sus mundos oníricos y unos sentimientos imperceptibles a primera vista.
Es fácil quedarse atrapado en las fotografías de Marta. De una belleza infinita sus imágenes invitan a perderse en ellas e imaginarse historias. Cuenta que siente pasión por el arte desde que era pequeña y que las visitas a diferentes exposiciones con sus padres y hermanas tuvo mucho que ver. Comenzó pintando, pero el camino le llevó a descubrir su gran talento y amor por la fotografía.
Tenía 16 años y fue por casualidad. Su historia, como tantas otras por suerte, comienza con un "¿y si...?". Navegaba a diario por la red viendo fotografías que le gustaban por puro placer, hasta que un día se planteó que quizá ella también podía hacerlas. Y hasta hoy.
Misterioso e hipnótico su trabajo tiene como fuentes de inspiración la la naturaleza, los libros, la música, las películas y en general, todo lo que nos rodea. También otros artistas. Tim Walker y Paolo Roversi son dos de sus grandes referentes.
La pre-producción de su trabajo es laboriosa. Bevacqua se toma su tiempo para preparar los tableros de inspiración, buscar localizaciones, formar equipo y encontrar atrezzo. Actualmente su último reto es la realización de piezas de video como directora. También un nuevo proyecto largo que está preparando y la presencia de sus imágenes durante el mes de enero en Callao City Arts.
Porque Marta Bevacqua es la encargada de abrir nuestra aventura de divulgación artística en Callao, en pleno centro madrileño, en 2021. Acordaos de levantar la mirada cuando paséis por allí para disfrutar de como la fotógrafa convierte la belleza en arte y si podéis, permitiros perderos un rato en su fotografía. Merecerá la pena.
Las fotógrafías de Marta Bevacqua y el videoartista Mark Parris, exhibidas en Plaza de Callao de Madrid con Cultura Inquieta y su proyecto de divulgación artística Callao City Arts, junto a Cines Callao: