Los practicantes de colombicultura, un portero de edificio en Madrid, un parque infantil clausurado, las manchas de aceite de un garaje o cualquier personaje anónimo del levante español son los escenarios improvisados de la obra de Ricardo Cases.
Para Cases, estas escenas «no dejan de ofrecer verdad». La marca de su fotografía es precisamente esa, la búsqueda de la verosimilitud que se encuentra en la cotidianeidad de su tierra natal, la costa levantina de España.
Cases considera que su trabajo está claramente influenciado por Carlos Pérez Siquier, el célebre fotógrafo almeriense recientemente fallecido. Además, en las fotos de Ricardo encontramos un uso del flash que nos recuerda a Martin Parr.
Entre los proyectos más conocidos de Cases figuran Paloma al aire, una serie de imágenes sobre colombicultura; Estudio elemental del Levante, donde el tipismo levantino aflora tanto en paisajes como en personajes y Sol, serie de fotografías en las que la luz protagoniza la imagen.
El fotógrafo ha sido reconocido con el Premo Cultura Comunidad de Madrid, Nuevo Talento FNAC y el Premio fotoreportaje ARCO. Su obra se puede disfrutar en exposiciones individuales y colectivas, además de en los numerosos fotolibros que tiene publicados.
Su último libro es Parques infantiles, un recorrido que él califica de «terrror infantil», en el que aparecen numerosos parques de columpios y juegos para niños clausurados debido al coronavirus.
Al igual que Pérez Siquier, el trabajo de este fotógrafo oriolano nos enseña que para encontrar la narrativa basta con salir, cámara al hombro, a fotografiar lo que nos rodea.
Ricardo Cases: Web