Reír como una loca, un bonito texto de la bailarina y escritora mexicana Nellie Campobello
La risa, una de las grandes conquistas femeninas: durante siglos estuvo reservada a los hombres.
La risa, una de las grandes conquistas femeninas: durante siglos estuvo reservada a los hombres.
En los incomparables marcos del Monasterio de la Cartuja y la Real Fábrica de Artillería de Sevilla van a unirse, en una perfecta combinación, el pasado, el presente y el futuro del diseño, el arte y la creatividad en un encuentro para mentes que no ponen límites a su imaginación. Así va a ser el OFFF Sevilla 2023.
Creemos que todo lo que percibe nuestro ojo y llega al cerebro debe interpretarse como real, pero, a través del arte, se pueden crear increíbles efectos ópticos que, aunque veamos, sólo están en nuestra cabeza.
En la madrugada del 30 de noviembre de 2023, falleció Shane MacGowan debido a una prolongada encefalitis vírica que lo mantuvo en cuidados intensivos desde diciembre de 2022.
Para Sorolla, el verano era una manera de afrontar la vida.
Cultura Inquieta lanza la tercera edición del concurso de ilustración infantil y juvenil, con el objetivo de animar a los más jóvenes a expresarse con libertad y ser tan creativos como quieran y sientan.
"Devora películas antiguas, nuevas, libros, música, cuadros, fotografías, poemas, sueños, conversaciones, arquitectura, nubes, agua, luz y sombras. Selecciona únicamente las cosas que te hablen directamente al alma y recuerda lo que dijo Jean-Luc Godard: lo importante no es de dónde cojas las cosas, sino hacia dónde las lleves", Jim Jarmusch.
Bukowski, famoso por abordar temas como el desencanto, el vicio y la cotidianidad de una manera directa y desinhibida, presenta en este poema una perspectiva que contrasta con la noción convencional de la felicidad.
El amor es una ironía del destino, algo que encontramos cuando no estamos buscándolo. Un flechazo, una casualidad que llama a la puerta cuando nos cruzamos con la persona adecuada y la guardia baja.
Esponjosas, imponentes, delicadas y llenas de magia. Las nubes bajan del cielo para desplazarse por donde deseen, elevando por encima del suelo los sueños y la imaginación de quienes las observan.
Charly Garcia nació en Buenos Aires en el año 1951 y cambió el panorama musical argentino y, por consecuencia, latinoamericano. Su lírica cuestionaba a toda una parte de la sociedad y durante los años 70 y 80 supuso un antes y un después en cómo se concebía el rock en Argentina.
El granadino más universal y más emocional siempre será Federico García Lorca. Nacido en 1898 y asesinado en 1936, fue una de las figuras más relevantes de la literatura española y uno de los máximos exponentes de la famosa e irrepetible generación del 27.