En el templo Angkor Wat de Camboya se prohíben, por fin, los paseos en elefante
Estamos muy mal acostumbrados a viajar y ver normal que entre las atracciones y las actividades que conlleva hacer turismo, esté la de dar largos paseos a lomos de animales autóctonos de cada rincón del mundo.
No hay que irse muy lejos para poder ver esta forma de maltrato animal; en España hay tradiciones relacionadas a nuestro folclore, nuestro ocio y nuestro turismo, en las que caballos, burros o camellos son sometidos a interminables jornadas de trabajo aguantando a turistas desconsiderados.
Muchas asociaciones y colectivos a favor de los animales y de los derechos de los mismos, usan sus plataformas y su sentido común para denunciar este tipo de actividades que no tienen ninguna razón de ser.
Ahora, sus voces han sido escuchadas y después de las innumerables campañas en contra de los paseos en elefante, Camboya va a marcar la diferencia al decidir prohibir esta "atracción turística" en las inmediaciones del templo hinduísta de Angkor Wat, a partir de 2020.
La indignación y las movilizaciones comenzaron en 2016 cuando surgieron las noticias de que un elefante colapsó y murió de agotamiento después de ser utilizado sin piedad como "transporte" para turistas.
Imagen propiedad de Moving Animals
Imagen propiedad de Moving Animals
En 2018, después de que se diera otro caso en el que un animal murió por agotamiento, en menos de 48 horas, más de 14.000 personas firmaron una petición para poner fin a esta práctica cruel.
Gracias a las acciones y la lucha de The Angkor Elephant Group Committee, esta forma de entretenimiento que atenta contra los derechos de los animales y contra la humanidad, tiene los días contados.
Imaginad que Angkor Wat es el monumento religioso más grande del mundo, es visitado por dos millones y medio de turistas cada año y hay 14 elefantes sometidos a una explotación sin precedentes.
Oan Kiry, director de The Angkor Elephant Group Committee, declaró, “A principios de 2020, nuestra asociación planea terminar con el uso de elefantes para transportar turistas. Todavía se podrá ver a los elefantes y tomarles fotos en nuestro centro de conservación y cría pero, queremos que los elefantes vivan de la manera más natural posible".
Solo podemos decir que ojalá más gente tome conciencia y vea a los animales como nuestro semejantes, tarea complicada en un mundo en el que ni siquiera a algunos de nuestros semejantes los vemos como tales.
Por Luiki Alonso