Coloridos peces koi alegran los canales y las calles de una localidad japonesa
La naturaleza está constantemente abriéndonos nuevos caminos pero, también está constantemente abriéndoselos; esta es una prueba más de que no hay fuerza más poderosa que la de la vida.
El ciclo vital está lleno de causas y efectos, y es algo que funciona de una manera tan mágica que, en muchas ocasiones, donde primero actuó el caos más devastador, luego puede hacer acto de presencia la paz más mansa.
Foto: Wikimedia Commons
Ya lo decía el enorme Cohen, "Hay una grieta en todo, así es como entra la luz".
Imaginad que en un lugar de ensueño, cientos de peces de colores se abrieran paso por los canales que delimitan las calles; es justo lo que ocurre en la ciudad japonesa de Shimabara, en la isla de Kyushu.
Allí, las alcantarillas están tan limpias que se han convertido en el hogar de muchos peces koi; este inusual hábitat es el resultado de las actividades volcánicas del monte Unzen, que, en 1972, provocaron un terremoto y un tsunami que acabaron con la vida de 15.000 personas.
Sin embargo, la muerte dio paso a la vida y, las dos catástrofes naturales hicieron que surgieran muchos manantiales de agua dulce.
Foto: Reddit
Así comenzó a fluir agua limpia por los canales de drenaje de la ciudad, por lo que, en 1978, las autoridades decidieron liberar peces en esta vía fluvial de 100 metros de largo.
Las carpas koi solo sobreviven en aguas de calidad extrema, sin contaminación, por lo que el hecho de que puedan vivir en este peculiar entorno, es una prueba irrefutable de la pureza del agua.
Shimabara se ha hecho popular como la “ciudad de la carpa nadadora” y se ha convertido en un reclamo turístico a nivel mundial.
Foto: Wikimedia Commons
Algunos de estos peces pueden llegar a medir hasta 70 cm de largo y presentan colores y patrones diferentes; entre sus vibrantes tonos encontramos diferentes gamas de rojos, negros, blancos y naranjas.
Esto es solo un ejemplo más de esa filosofía tan propia de la cultura japonesa que aboga por crear armonía entre el hombre y la naturaleza.
"Hay una grieta en todo, así es como entra la luz."
–Leonard Cohen
Por Luiki Alonso