Mirad qué aventura más bonita y estimulante. Ha nacido Titanas, un proyecto musical de Delaporte que ayuda a visibilizar a la mujer en la industria del directo. Una aventura dedicada para todas las titanas que no se agrietan, que se protegen con muros altos como montañas,
Zahara, Amaral, Rozalén, Belako, Rigoberta Bandini, Dora y Anaju van a versionar junto a Delaporte siete canciones de su último trabajo, llevado a banda, Las Montañas, que apoya la liberación de colectivos atacados por el patriarcado.
El primer tema es el single que da nombre al disco Las Montañas interpretado con Amaral se estrena hoy, 8 de marzo. Hasta junio irán saliendo las demás canciones.
Delaporte lanzaba el pasado mes de octubre Las Montañas, un disco que comprende todo un viaje de lucha interior contra todas las formas de opresión que impiden a una persona ser quien quiere ser, que le impiden ser libre.
Siguiendo la idea central del álbum, el dúo de electrónica-pop se ha sacado de la chistera mágica ahora el proyecto feminista Titanas, que apuesta por la visibilización de la mujer en la industria del directo y reivindica así a un colectivo históricamente monopolizado por hombres.
Y lo hacen de la mano de siete maravillosas titanas, siete mujeres de distintas edades y géneros musicales que se unen a esta causa: Amaral, Anaju, Belako, Dora, Rigoberta Bandini, Rozalén y Zahara serán el altavoz interpretando canciones de Las Montañas a lo largo de los próximos meses. “El inicio de la carrera es el 8 de marzo, pero la visibilidad de la mujer debería ser siempre”, comenta Delaporte.
Hoy, Día Internacional de la Mujer, podemos disfrutar del primero de estos temas, Las Montañas que, además de dar título al último trabajo de Delaporte, alcanzó gran popularidad gracias también al cuidado videoclip dirigido por Eduardo Casanova. La canción muestra la importancia de protegerse a uno mismo en su proceso de libertad.
La “titana” que la interpreta es Eva Amaral, junto a su compañero Juan Aguirre y a Delaporte: “La primera vez que la escuché rompí a llorar; fue muy emocionante que me invitaran a cantarla con ellos”. La zaragozana explica que se unieron a este proyecto por una cuestión de sororidad “pretende romper muchos estereotipos machistas acerca de la competitividad entre las mujeres. Pone en relieve empoderar el sentimiento que hay de solidaridad entre nosotras, en la música y en la sociedad en general”.
El vídeo de esta versión, dirigido por Jaime Massieu, se grabó en directo el pasado mes de febrero en Estudio Uno (Madrid), cumpliendo estrictamente el protocolo Covid. Para esta ocasión tan especial, Delaporte cuenta con un formato de banda orgánico único, dejando de lado su faceta puramente electrónica.
Delaporte y Amaral - Las Montañas:
Sandra Delaporte, responsable de esta inspiradora iniciativa junto a su compañero Sergio, apunta: “Cuando escribí el disco Las Montañas lo hice desde una motivación personal, de una necesidad de hacer piña y de superar obstáculos que, al analizarlo, me di cuenta que vienen de hace siglos de patriarcado”. Y recalca: “La mujeres del proyecto nos queremos libres, fuertes y tenemos en común lo mismo: luchar para sacar adelante nuestra palabra, nuestra música en una industria históricamente liderada por hombres. Para que surjan más mujeres artistas y músicas es imprescindible que existan referentes femeninos. Cualquier cosa que suponga un apoyo a cambiar esto es un avance hacia la igualdad” – concluye la cantante madrileña.
Llegan las titanas persiguiendo la lucha y lo hacen en el momento perfecto, el día de la reivindicación única.
Delaporte: Instagram