Estos cuadros hechos con hilos cruzados nacen de la complicidad de un dúo de artistas
Dagmara y Dariusz son las almas detrás de VistulArt, nombre bajo el que trabajan juntos tejiendo su relación y su arte.
Dagmara y Dariusz son las almas detrás de VistulArt, nombre bajo el que trabajan juntos tejiendo su relación y su arte.
No es fácil recrear mundos que no pertenecen a un espacio y a un medio en otro espacio y en otro medio. Más difícil aún es reinventar sus colores, sus formas y sus texturas, pero puede conseguirse cuando tienes kilos de creatividad, de lana y de hilo.
El trabajo de Faig Ahmed fusiona tradición con contemporaneidad en sus impresionantes alfombras. Sus piezas que obligan a mirar atentamente y a analizar la confección y el mensaje que nos trasmiten.
La naturaleza es una fuente constante de inspiración para los artistas. Como hemos visto en incontables ocasiones, diseñadores y artesanos producen trabajos que rinden homenaje al mundo natural y a los seres que lo habitan.
El artista Ernesto Neto recrea paisajes multisensoriales en espacios públicos muy transitados, animando a los espectadores a ralentizar sus movimientos cotidianos para contemplar, oler, interactuar, y relajarse en sus instalaciones temporales.
La fiebre por el tejido llegó hace unos años, pero ha permanecido entre nosotros para que aficionados y expertos en técnicas como la calceta, el crochet o el macramé aprendan y experimenten con innovadores diseños que beben de la nostalgia y la tradición.
La sorprendente despensa de Svetlana de Pelyushenko Craft está repleta de alimentos: apetitosas frutas, verduras saludables y contundentes platos.
¿Y si pudiéramos tocar los recuerdos? Cuando vemos fotos conectamos con olores, con nuestras personas o, incluso, con los lugares en los que congelamos el tiempo en algún momento. Al final, las fotografías no son trozos de papel, son partes de nosotros grabados en nuestra memoria.
Las fotografías nos permiten preservar recuerdos que de otro modo caerían en la desmemoria. Plasmar los recuerdos sobre la tela con hilo y aguja los convierte en arte textil y los revalorizan.
Fuera, en la calle, en el campo o en la ciudad, hay todo un mundo por descubrir lleno de experiencias por vivir, pero es en la comodidad de nuestros hogares donde damos rienda suelta a nuestros microuniversos.