Cuando alguien nos cuenta que pasa su tiempo libre flotando entre libros y las historias que en ellos se hallan, pensamos que habla en sentido figurado, no es así si vive en Tokio.
La cultura y el tradicional folclore de Japón se dan la mano con la modernidad y el vanguardismo en casi todo lo que los nipones hacen, y eso nos da lugar a pensar que todo es posible en el país del sol naciente.
Como si de una película de Miyazaki se tratara, la estantería flotante que da forma a la biblioteca que hay en el corazón del Kadokawa Culture Museum de Tokio, nos invita a soñar con nuevas formas de distribuir los espacios.
Aunque cuenta con más de 50.000 libros, la enorme biblioteca de este museo no es solo para bibliófilos o lectores curiosos que esperan encontrar un nuevo título.
Diseñada por el renombrado arquitecto Kengo Kuma, el singular lugar es también un espacio de reunión cultural en el que se han organizado eventos y hasta actuaciones musicales que han roto su habitual silencio.
En esta serie de fotografías hechas por Ryosuke Kosuge, observamos las estanterías escalonadas y los pasillos metálicos como telón de fondo que le dan ese aspecto en el que el entorno parece jugar con la gravedad desafiándola.
El predominante color caramelo que caracteriza al conjunto es idóneo para llevar a cabo actividades que usa la tecnología de mapeo con el fin de crear experiencias inmersivas que iluminan el espacio revestido de madera.
Lo cierto es que dan ganas de sumergirse en su silencio y perderse durante horas entre sus estanterías y rincones, dan ganas de perderse durante horas entre todas sus historias.
Kadokawa Culture Museum: Web | Instragram