Los murales y las intervenciones urbanas, normalmente, cumplen una función estética y cultural llevando el arte a las calles pero, en esta ocasión, tiene un objetivo solidario y humano llevando un trozo de libertad a los muros de una prisión.
Pejac, un artista cántabro de gran proyección internaional, ha realizado su último proyecto en el Centro Penitenciario de El Dueso (Santander); "Mina de Oro", que es como se llama su iniciativa, son tres intervenciones que exploran la esperanza como respuesta humana ante las adversidades.
El artista, que está acostumbrado a que sus obras sean disfrutadas por miles de espectadores, crea, en esta ocasión, para un reducido público de personas que por diversas circunstancias contemplan la vida desde el cautiverio de una cárcel.
El proyecto se compone de tres piezas que representan el valor de la condición humana, la fortaleza que se tiene cuando la vida se tuerce, la necesidad de crear y el deseo de dejar huella en la vida y no ser olvidado.
"Valor Oculto"
Según Pejac, "Una prisión en sí misma es un lugar envuelto en una dura realidad y, al mismo tiempo, siento que tiene una gran carga surrealista; es como si solo tuvieras que rascar un poco sus paredes para descubrir la poesía escondida en el interior”.
Por eso, con "Valor Oculto", Pejac juega con el efecto óptico y la poesía en la canasta de baloncesto en la que los reclusos juegan sus pachangas de baloncesto; en esta pieza utilizó láminas de pan de oro para hacer una metáfora sobre que, muchas veces, hay oro allí donde no brilla.
"Muros Huecos"
El creativo, en su pieza "Muros Huecos" vuelve a tirar de trampantojo, metáfora y sueños para recrear a un pájaro que vuela libre desde una ventana ficticia que no existe en el inquebrantable hormigón.
"Cuando vi por primera vez este pasillo, donde únicamente hay cemento y concertinas, sentí que necesitaba un elemento poético que restara dureza y presión a los que pasan a diario entre estos dos muros; imaginemos que en realidad están formados por puertas corredizas que podemos abrir como si fuera un inmenso armario empotrado, imaginemos…”
"La Forma de los Días"
Pero, sin duda, es el mural "La Forma de los Días" la intervención más llena de significado y honestidad; Pejac junto a muchos de los internos de la prisión le dan forma de árbol a los días que les quedan para recuperar su libertad.
''...con la ayuda de los internos, pinté las icónicas rayas originalmente dibujadas en las paredes de las celdas para hacer un seguimiento de los días ‘adentro’. Pintamos miles de ellas, jugando con formas y superponiéndolos para crear volúmenes que finalmente representan la forma de un inmenso árbol que contiene el paso del tiempo y la esperanza..."
Nos entusiasma el arte en todas sus formas pero, sobre todo, cuando toma un sentido cargado de valores, humanidad y empatía con aquellos que, de alguna manera, quieren volver a encontrarlo.
Pejac: Web
h/t: Colossal