“Me llamo Louise Josephine Bourgeois. Nací en París el 25 de diciembre de 1911. Todas las obras que he realizado en los últimos cincuenta años, todos mis temas se han inspirado en mi infancia. Mi infancia nunca ha perdido su halo mágico, su misterio, su drama”
El Museo Guggenheim de Bilbao alberga actualmente una parte del universo de la creadora infatigable Louise Bourgeois (1911-2010). Nos referimos a la serie creada bajo la inspiración conceptual de “Las Celdas”, iniciada por la artista en 1986 y que gira en torno a los miedos y deseos de la genial escultora francoamericana tales como el recuerdo y el olvido, el perdón y el miedo atroz al abandono, la traición y el dolor en la infancia tan presente en su obra a lo largo de las décadas. El arte que le salvó y le dio sentido a su vida es el mismo que el Guggenheim nos regala a través de un viaje emocional por 28 espacios arquitectónicos diferentes que transcurren al son de un súbito acercamiento al pensamiento, a la vida y a la mirada cruda de la fantástica Louise.
"Cuenta tu propia historia y serás interesante"
Fiel a la mayoría de las patologías del espíritu y de fácil trato con el sufrimiento, Louise decía que las personas que tienen paz no tienen nada que contar. Ella contó muchísimo hasta el final de sus días, regaló al mundo su mirada única sobre el feminismo, el psicoanálisis y la debilidad humana a través de sus inolvidables formatos teatrales e impresionantes instalaciones ambientales.
“Necesito mis recuerdos. Son mis documentos, tienes que contar tu historia, y tienes que olvidarla. Olvidas y perdonas. Eso te libera”
Desde 2001 la gran araña de patas infinitas obra de Louis Bourgeois, protege y custodia al museo bilbaíno. Hoy ambos culminan una bonita espiral de justicia poética, para brillar con más fuerza que nunca.
“En un momento me sentí acosada por la ansiedad. Pero me deshice del miedo estudiando el cielo, determinando cuándo saldría la luna y dónde aparcería el sol por la mañana”
Estructura de la Existencia: Las Celdas
18 de Marzo d 2016- 4 de Septiembre de 2016