En ese maravilloso acto que es sumergirse en una concienzuda lectura, ¿cuántas veces nuestra imaginación no ha hecho que algunos de los personajes, las situaciones, los lugares o las descripciones parezcan materializarse fuera del libro?
La artista Stéphanie Kilgast se inspira en este acto de imaginación para que sus intrincadas, coloridas y artesanales esculturas broten del interior de antiguos libros invadiendo y reviviendo viejos soportes que adquieren una nueva forma y concepto.
Los hongos emergen entre las páginas, la hiedra se arrastra por un texto y el ciclo de vida de una mariposa se desarrolla en la portada de un volumen en las vibrantes piezas de esta singular artista.
Conocida por sus elaborados y detallados trabajos, utiliza materiales desechados y basura como latas aplastadas o botellas de plástico para sus piezas recientes, con las que exploran la increíble biodiversidad utilizando libros como lienzo.
Cada año se publican millones de títulos solo en EE.UU., lo que significa miles de millones de copias individuales, una gran cantidad de las cuales finalmente terminan en vertederos.
Kilgast llama la atención sobre estos objetos desechados dando nueva vida a las ediciones antiguas. Construye hongos delicados, flores vivas y corales en ambientes en miniatura minuciosamente detallados como un recordatorio vívido del impacto que los humanos tienen en el medio ambiente y la tenacidad de la naturaleza.
Además, Kilgast nos invita a tener presente que una buena lectura siempre está dispuesta a ser resucitada en nuestra cabeza y nuestra alma ya sea mediante el arte o el simple hecho de volver a decorar y pasar las páginas que la conforman.
Stephanie Kilgast: Instagram