Hay esculturas que suman al arte de plasmar anatomías perfectas, el arte de darles movimiento, y al arte de darles movimiento, el increíble arte de darles ingravidez.
Jerzy Kędziora es un experto en crear increíbles esculturas funambulistas que desafían las perspectivas y rompen el monótono entorno urbano dando forma al aire que las rodea.
Este escultor polaco es conocido por sus esculturas que se balancean sobre espacios públicos de todo el mundom que van desde Abu Dhabi hasta Miami y Cracovia; Kędziora logra colocar sus magníficas esculturas sobre hilos en posiciones que desafían la gravedad; su trabajo mezcla elementos de la escultura clásica y del arte cinético en perfecto equilibrio, literal y figuradamente hablando.
Dice inspirarse en recuerdos de su infancia que le traen a la cabeza los restos de una exposición itinerante en Gdansk, su ciudad natal, después de la guerra; el artista solía caminar y jugar con las esculturas cinéticas, fascinado con los efectos ópticos que producían.
Tras varios años exponiendo en galerías tradicionales, sintió que quería dar un paso más y es así como nace su serie "Balancing Sculptures".
Él mismo lo explica, “Con el tiempo, empecé a trasladar mi arte de espacios cerrados y, a mi parecer, "muertos", a espacios abiertos; en las calles chocamos con otro contexto de arreglo y recepción, al aparecer la escultura en un entorno más rico y natural, no sólo engancha a su objetivo, sino que también sorprende a los espectadores en mitad de una experiencia fascinante, e incluso intrigante”.
Las intervenciones urbanas que crea este artista, tanto de carácter permanente (como un grupo de esculturas que se balancean sobre el puente Bernatek en Cracovia) como de carácter temporal, siempre pueden presumir de tener un encanto visual que sorprende al espectador.
Kędziora explica con orgullo, “Los residentes de muchas ciudades donde se instalan mis esculturas se identifican con ellas y las extrañan cuando desaparecen del espacio después del tiempo de exhibición”.
El éxito internacional de la obra de este creador no es sólo artístico, es conceptual también porque, los equilibristas representan, por un lado, una hazaña de ingeniería, y por el otro, son como una metáfora que representa la delgada línea entre los extremos de una elección a nivel político y personal.
Además de su constante búsqueda por mejorar como artista, Kędziora también busca ayudar a otros artistas emergentes a través de la Art & Balance Foundation con la que espera ayudar y fortalecer la efectividad del impacto de otros artistas, e integrarlos en el contexto mundial del arte contemporáneo.
Actualmente Kędziora tiene una selección de su trabajo en exhibición en una muestra llamada "Charlie Chaplin & Friends. Balancing Sculptures by Jerzy Jotka Kedziora" en el parque escultórico Art-St-Urban en Suiza, que estará abierta al público hasta finales de octubre de 2019.
Soñamos con pasear por nuestras calles y dar con una de estas esculturas que nos hacen entender que, algún día, el equilibrio será posible.
Jerzy Kędziora: Web
h/t: My Modern Met