Desde Cultura Inquieta lanzamos la 3ª Edición del concurso de fotografía “Luces en Navidad” con 2.000 euros en premios en metálico. Puedes participar hasta el 6 de enero de 2025.
Un concurso organizado por Cultura Inquieta y con el apoyo de Iberdrola.
Cuando se apaga nuestra estrella solar y la Vía Láctea empieza a iluminar los cielos, las ciudades y los pueblos, sobre todo en Navidad, deciden acompañar el ritmo lumínico de nuestra galaxia.
Lo hacemos engalanando las calles con luces, adornando con bombillas nuestras casas, mirando hacia arriba para emocionarnos con esos destellos que nos acercan al firmamento y a los recuerdos.
Una vez más, y de la mano de Iberdrola, organizamos la 3ª edición del concurso de fotografía "Luces en Navidad" y con el que buscamos inspiración en vuestra manera de mirar estas luces que alegran nuestros pasos estos días navideños.
Nos encantaría descubrir cómo vives la magia de la Navidad a través del juego de luces y sombras que la envuelven. Desde el resplandor cálido de las ascuas de una chimenea o el parpadeo sereno de unas velas, hasta la luz que dibujan las siluetas de quienes amamos o la que proyecta una linterna en un inocente juego infantil. Todo momento iluminado por la Navidad tiene cabida en este concurso.
La luz simboliza vida y esperanza. Las guirnaldas brillando en la oscuridad del invierno nos transportan a nuestra infancia, evocando aromas, hogares y personas que llenan nuestros recuerdos. Pero también pueden hablarnos de lugares donde habita la nostalgia, invitándonos a explorar los matices emocionales que nos conecta con esta época especial.
Al final las luces que no se apagan, que trascienden a la Navidad y al tiempo, son aquellas que llevamos dentro cada uno, esas antorchitas que no iluminan calles pero sí los caminos y las vidas.
¿Cómo participar en el concurso de fotografía "Luces en Navidad"?
Debes publicar en tu perfil público de Instagram fotografías hechas por ti, que tengan que ver con la temática del concurso y deben de ir acompañadas del hashtag #LucesEnNavidad24 además de mencionar a @culturainquieta e @iberdrola.
Los comentarios explicativos que acompañen a las fotografías tendrán también gran valor a la hora de elegir las fotografías ganadoras.
Puedes concursar con tantas fotografías como queráis. Recuerda, las publicaciones siempre deben de ir acompañadas del hashtag #LucesEnNavidad24 y las menciones a @culturainquieta e @iberdrola.
Puedes participar en el concurso desde el 3 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025.
Importante: recuerda que debes subir las fotografías a tu muro público de Instagram para que las podamos ver y puedan concursar. No se admitirán fotografías enviadas ni por mensajes privados ni por Stories de Instagram.
Las fotografías pueden haber sido hechas en el pasado, haberlas subido a Instagram con anterioridad también, pero recordad sumad siempre a cada foto el hashtag y las menciones.
¿Cuáles son los plazos del concurso?
Puedes subir tus fotografías desde el 3 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025 (hasta las 23:59 h en horario de España peninsular).
La comunicación de los ganadores se hará el 12 de enero de 2025 a través de la web y redes sociales de Cultura Inquieta.
¿Cuáles son los premios?
Hay un total de 2.000 euros en premios en metálico para las fotografías ganadoras, además de la difusión editorial en Cultura Inquieta y a través de sus canales sociales.
Los premios económicos del concurso de fotografía "Luces en Navidad" se repartirán entre 10 fotografías de la siguiente manera:
- 500 euros para la fotografía ganadora.
- 300 euros para el segundo puesto.
- 200 euros para el tercer puesto.
- 100 euros para los puestos del cuarto al décimotercero.
¿Se puede participar con varias fotografías?
Sí, se puede concursar con tantas fotografías como quieras. No olvides, eso sí, sumar el hashtag #LucesEnNavidad24 y mencionar a @culturainquieta e @iberdrola en todas las fotografías que subás.
¿Qué fotografías valen?
Todo tipo de técnica fotográfica. Puedes participar con fotografías en color, en blanco y negro o con fotografías alteradas digitalmente, collages y foto-montajes. Las fotografías no han debido de ser premiadas en ningún concurso fotográfico con anterioridad.
Recuerda que es muy importante que subáis las fotografías a perfiles de Instagram abiertos, no privados. De lo contrario, no nos sería posible a nosotros el encontrar y poder disfrutar y valorar vuestras fotografías.
También son válidas las series de fotografías y los carruseles de imágenes. Siempre sumando el texto explicativo.
No hay límite de fotografías, podéis participar con tantas como estiméis.
¿Quién puede presentarse?
Cualquier persona puede presentarse al concurso. De cualquier edad, nacionalidad y desde cualquier rincón del mundo. El concurso está abierto tanto para aficionados como para profesionales.
Jurado
Un jurado integrado por el equipo editorial de Cultura Inquieta se encargará de elegir las fotografías ganadoras.
¿Tienes alguna duda?
Puedes encontrar las bases legales del concurso un poco más abajo, donde te explicamos la dinámica del concurso y todos los requisitos para participar.
También nos puedes enviar un correo electrónico a concursos@culturainquieta.com, con el asunto "Luces en navidad 2024".
Bases legales del concurso "Luces en Navidad"
Finalidad y mecánica del concurso:
La finalidad del concurso es que nos mostréis por medio de vuestra/s fotografía/s, tanto del presente como del pasado; cómo vives la magia de la Navidad a través del juego de luces y sombras que la envuelven. Desde el resplandor cálido de las ascuas de una chimenea o el parpadeo sereno de unas velas, hasta la luz que dibujan las siluetas de quienes amamos o la que proyecta una linterna en un inocente juego infantil. Todo momento iluminado por la Navidad tiene cabida en este concurso.
Requisitos para poder participar
Para participar en el concurso, los concursantes deberán publicar en su perfil público de Instagram la/s fotografía/s con las que quieran participar junto al hashtag #LucesEnNavidad24 y mencionando (que no etiquetando) a @culturainquieta y a @iberdrola.
- No hay límite de fotografías, podéis participar con tantas como estiméis. Estas deberán tener presente la temática relacionada del concurso y no estar realizadas con IA.
- Se deben sumar siempre a cada fotografía el hashtag y las menciones correspondientes.
- Es un concurso abierto: tanto para aficionados como para profesionales.
- Es un concurso internacional. Se pueden presentar fotografías desde todos los países y nacionalidades.
- Las fotografías pueden haber sido hechas en el pasado, haberlas subido a Instagram con anterioridad también, pero recordad sumad siempre a cada foto el hashtag y las menciones correspondientes.
Los comentarios explicativos que acompañen a las fotografías tendrán también gran valor a la hora de elegir las fotografías ganadoras.
Importante: Recordad que debéis subir las fotos a vuestros muros públicos de Instagram para que las podamos ver y puedan concursar. No se admitirán fotografías enviadas ni por mensajes privados, ni por correo electrónico, ni por stories de Instagram.
La participación en el concurso supone la aceptación de la cláusula legal de cesión de derechos de explotación de las fotografías presentadas y nombre que se presente a la promoción de Luces en Navidad. De esta forma, Cultura Inquieta podrá utilizarlas directamente o cederlas a revistas / grupos editoriales con la misma finalidad promocional. Ello no supondrá en ningún caso la renuncia a los derechos de autor.
Se descartaran todos los participantes cuyos datos resulten inexactos. La identidad de los participantes y ganadores se acreditará únicamente por medio de documentos oficiales, tales como el DNI o pasaporte. Los vídeos que no cumplan con los requisitos exigidos serán descalificados automáticamente.
Premios
Hay un total de 2.000 euros en premios en metálico para las fotografías ganadoras, además de la difusión editorial en Cultura Inquieta a través de todos sus canales.
- 500 euros para la fotografía ganadora.
- 300 euros para el segundo puesto.
- 200 euros para el tercer puesto.
- 100 euros para los puestos del cuarto al décimotercero.
Los ganadores del concurso tendrán un máximo de 90 días para reclamar el dinero de su premio. Pasado este periodo de tiempo, el premio quedará desierto. Cultura Inquieta se reserva el derecho a entregar el premio en un plazo de 90 días desde la comunicación pública de los vídeos ganadores.
Cultura Inquieta se reserva el derecho a excluir del concurso, y, por consiguiente, de la entrega del premio, a aquellos participantes que, a su entender, hubieran participado de forma incorrecta o a aquellos participantes que defrauden, alteren o inutilicen el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario del presente concurso, incluso aquellos de los que se evidencie o se sospeche una actuación irregular en el sentido descrito.
Plazos
El concurso de fotografía Luces en Navidad estará abierto desde el 3 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025, a las 23:59 h (horario de España peninsular). Comunicaremos ganadores las semanas siguientes.
Jurado y selección de ganadores
Un jurado integrado por el equipo editorial de Cultura Inquieta se encargará de elegir las 10 fotografías ganadoras.
Los nombres de los ganadores del concurso serán comunicados en las plataformas digitales de Cultura Inquieta (página web y redes sociales).
*El jurado podrá declarar inadmisible alguna de las fotografías presentadas por considerar que sus contenidos son discriminatorios, ofensivos, ilegales, difamatorios o de mal gusto.
Entrega de premios
Una vez se conozcan las fotografías ganadoras, con los respectivos nombres de los participantes, se contactará con los mismos por correo electrónico o por mensaje privado en Instagram. Así mismo, se comunicará de forma pública a través de las respectivas plataformas digitales de Cultura Inquieta (página web y redes sociales).
En caso de que, transcurridos diez días desde la comunicación de los premiados, no se pudiese contactar con los ganadores, o que por algún motivo a las mismas imputable no se les pueda considerar premiados, Cultura Inquieta seleccionará una nueva fotografía y se contactará con la(s) persona(s) que será(n) en este caso la(s) premiada(s).
Si fuese imposible entregar alguno de los premios tanto a los ganadores como a un suplente por causas no imputables a los organizadores en 60 días, el premio quedará desierto.
Cultura Inquieta se reserva el derecho a entregar el premio en un plazo de 90 días desde la comunicación pública de los ganadores.
Detección de participación fraudulenta
Cultura Inquieta se reserva el derecho de excluir del presente concurso aquellos usuarios que sospechen o detecten que hayan participado de manera fraudulenta, pudiendo solicitar cualquier tipo de documentación a fin de confirmar o no la sospecha. La negación de entregar documentación conlleva la exclusión automática del participante.
En caso de que se participe de manera incorrecta y se detecte con posterioridad a la entrega efectiva del premio, los organizadores se reservan el derecho de ejercitar las acciones legales pertinentes contra su autor o responsable, entre otras, las tendentes a la devolución de los premios.
Responsabilidad de los organizadores
La información facilitada no contendrá ningún material y/o declaración que viole o infrinja de cualquier modo los derechos de terceros participantes. Queda terminantemente prohibido cualquier tipo de contenido ilegal, amenazas o difamaciones que constituyan un atentado contra la privacidad, y en general cualquier contenido vulgar, obsceno, indecente o que impliquen responsabilidad penal o civil o infrinjan cualquier disposición legal. Siendo objeto de especial atención, aquellas fotografías cuya temática se circunscriba al ámbito sexual, político o de la religión.
Cultura Inquieta no será responsable de la exactitud o de la fiabilidad de cualquier opinión, consejo, declaración o contenido incluido por los participantes en las fotografías presentadas.
Modificaciones y/o anexos del concurso
Cultura Inquieta se reserva el derecho a realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas, no perjudiquen a los participantes y se comuniquen a éstos debidamente.
Cultura Inquieta no responderá ante los casos de fuerza mayor (tales como huelgas, etc.) que pudieran impedir al ganador el disfrute total o parcial de su premio. Ambos quedarán exentos de toda responsabilidad si así concurriere.
En caso de que esta promoción no pudiera realizarse, bien por fraudes detectados en la misma, errores técnicos, o cualquier otro motivo que no esté bajo el control del promotor y que afecte al normal desarrollo de la promoción, Cultura Inquieta se reserva el derecho a cancelar, modificar, o suspender la misma, incluyendo la participación.
Fuero
Las presentes condiciones generales se interpretarán conforme a la Ley española.
La participación en la promoción implica necesariamente la aceptación de estas bases y del criterio interpretativo de las empresas organizadoras en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada de esta promoción.
Protección de datos de carácter personal
Los datos facilitados por los participantes son confidenciales y únicamente se utilizarán para la gestión del concurso.
Con la participación del usuario en esta promoción, éste consiente el tratamiento de sus datos personales con la finalidad de tramitar su participación en el concurso, y en caso de resultar ganador, para comunicarle que ha ganado y realizar las gestiones necesarias para la entrega del premio. Todo ello de conformidad con lo establecido en las presentes bases y en el Aviso de Privacidad de más abajo.
Varios
- Instagram no patrocina, avala, ni administra de modo alguno esta promoción, ni están asociados a ella. Los participantes son conscientes de que están proporcionando su información a las empresas organizadoras y, que solo la utilizará para gestionar su participación en esta promoción, y para, en su caso, comunicarle el premio en caso de que resultara ganador, quedando exento Instagram de toda responsabilidad para con los concursantes y participantes.
- La empresa organizadora no se hacen responsables de posibles fallos en la participación debidos a un mal funcionamiento de Internet, de Instagram (dado que se trata de una plataforma independiente) o a cualquier otra causa, tales como interrupciones, ralentización, participaciones no registradas por incompletas o por otros motivos, accesos no autorizados o errores al recibir cualquier información, ni los daños y perjuicios que puedan generar los mismo al participante.
- El premio de la promoción estará sujeto a lo dispuesto tanto en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como en el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del IRPF, de manera que corresponderá a las empresas organizadoras, como sujeto pasivo que satisface la renta sujeta a retención o ingreso a cuenta, la realización del ingreso a cuenta o la práctica de la retención correspondiente a efectos de dicho impuesto.
- La empresa organizadora de la presente promoción es la siguiente:
Cultura Inquieta, S.L., entidad mercantil con domicilio social en Calle de Bocángel, 49, local, 28028, Madrid y con número de identificación fiscal B-86862349.
Aviso de privacidad de datos del concurso
Conforme a lo previsto en la Política de protección de datos personales, Cultura Inquieta se compromete a proteger la privacidad de sus datos personales y a cumplir con la legislación en materia de protección de datos aplicable en cada momento.
En particular, garantiza que los datos personales de los que dispone serán tratados (i) de forma lícita, leal y transparente, (ii) conforme a fines determinados explícitos y legítimos, (iii) de manera adecuada, pertinente y limitada a lo necesario en relación con el tratamiento, (iv) con arreglo al principio de exactitud, (v) de forma que se permita su identificación solo durante el tiempo que sea necesario para los fines del tratamiento, (vi) con medios que garanticen, en todo momento, una seguridad adecuada que los proteja del tratamiento no autorizado o ilícito y que evite su pérdida, destrucción o daños accidentales y (vii) con respeto a su derecho al honor y a la protección de su privacidad e intimidad personal y familiar.
De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (“RGPD”), a continuación le informamos del tratamiento que Cultura Inquieta lleva sobre los datos personales que facilita al participar en el concurso “Luces en Navidad”, (el “Concurso”).
En el caso de que al participar usted nos facilite datos de terceros, deberá con carácter previo a su comunicación informar a dicho tercero de este aviso de privacidad y obtener el consentimiento necesario.
¿Qué datos personales tratamos y de dónde los obtenemos?
Los datos personales que tratamos con usted como concursante, si participa con su fotografía añadiendo el hashtag y menciones que se solicitan a través de Instagram, obtendremos su nombre de usuario a través de dicha red social.
En caso de resultar ganador, serán objeto de tratamiento su nombre y apellidos, DNI, dirección de correo electrónico y dirección postal, para ello Cultura Inquieta se pondrá en contacto con cada ganador a través de su perfil de la red social o a través de correo electrónico, para informarle de que ha sido seleccionado como ganador y se le solicitará que remita los siguientes datos: Nombre, apellidos, DNI, dirección de correo electrónico y dirección postal.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
Cultura Inquieta, S.L.
Los datos de carácter personal de los concursantes se recopilan a través del portal web propiedad de Cultura Inquieta, S.L.
¿Con qué finalidades tratamos sus datos?
La información facilitada se tratará con las siguientes finalidades:
a) Tramitar su participación en el Concurso.
b) Gestionar su participación en el Concurso.
c) En caso de resultar ganador, para la publicación de las fotografías que envió a la plataforma para inscribirse en el Concurso.
d) En caso de resultar ganador, para la entrega del premio y la gestión del mismo.
e) En caso de resultar ganador, Cumplimiento de obligaciones legales, fiscales, etc.
Los datos serán tratados únicamente para las finalidades expresadas, no pudiendo los mismos ser tratados ulteriormente para fines incompatibles con los aquí descritos. En caso de ser destinados a fines distintos a los explicados anteriormente se le proporcionará toda aquella información pertinente con anterioridad al nuevo tratamiento.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base legal para el tratamiento de los datos conforme a las finalidades indicadas en el apartado a), b), c) y d), es el consentimiento que usted otorga.
La base legal para el tratamiento de datos con la finalidad indicada en el apartado e) es dar cumplimiento a las obligaciones estipuladas por la legislación legal y fiscal al resultar ganador del Concurso.
El tratamiento de datos de carácter personal se realiza con respeto a su derecho a la protección de sus datos personales.
¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos?
Conservaremos los datos personales de los concursantes y ganadores durante el plazo de duración del concurso. No obstante, los datos permanecerán, debidamente bloqueados, hasta que haya transcurrido el plazo de prescripción de las posibles acciones legales aparejadas.
Respecto a las imágenes de los concursantes seleccionados, únicamente se mantendrán con fines informativos siempre que se relacionen con el Concurso y mientras usted no manifieste lo contrario.
¿A quién se comunicarán sus datos?
Los datos de los concursantes se recopilan a través del portal web propiedad de Cultura Inquieta, S.L. o a través de correo electrónico.
Los datos de los ganadores no se comunicarán a ningún tercero ajeno, excepto:
- La agencia tributaria para el cumplimiento de obligaciones fiscales.
- Prestadores de servicios externos relacionados con la gestión de concursos si los hubiera. Con todos ellos hemos suscrito los contratos exigidos legalmente bajo los que garantizan el cumplimiento de sus obligaciones como encargados del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos?
Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales que son objeto de tratamiento, a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, a solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos, así como a ejercitar los derechos de oposición y limitación al tratamiento y de portabilidad de los datos. Tiene, asimismo, derecho a revocar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a la retirada.
Los participantes podrán presentar sus solicitudes de ejercicio de derechos a través de los siguientes canales:
- Dirigiendo un escrito a Cultura Inquieta, S.L., entidad mercantil con domicilio social en Calle de Bocángel, 49, local, 28028, Madrid, y con número de identificación fiscal B-86862349.
En el caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Seguridad de la información
Hemos implementado las medidas técnicas necesarias con el fin de proteger sus datos e información de pérdidas accidentales, acceso, uso y divulgación no autorizados. No obstante, pese a la implementación diligente de tales medidas, el usuario debe saber que las medidas de seguridad no son inexpugnables. Cultura Inquieta no es responsable de actuaciones de terceros que, vulnerando dichas medidas, accedan a los mencionados datos e información.
Gracias a la colaboración de Iberdrola.