La Biblioteca del Patrimonio para la Biodiversidad es la biblioteca digital de acceso libre -sobre esta temática- más grande del mundo. Este archivo de libre disposición hará felices a los amantes de la materia.
El organismo, fundado en 2005, reune las bibliotecas de los museos de historia natural, botánicas e instituciones de investigación del Reino Unido y Estados Unidos con el fin de digitalizar y hacer accesible la literatura sobre el patrimonio de la biodiversidad disponible en sus colecciones y lograr el acceso abierto a quien lo desee.
Con este fin, la institución ha puesto a disposición de cualquiera sus más de 150.000 ilustraciones de plantas y animales, de entre los siglos XV y XXI, en su cuenta de Flickr bajo licencia Creative Commons.
Acercar el conocimiento a todo aquel no solo que lo necesite, sino a cualquier persona, es su objetivo tal y cómo explican en su página web: "Para documentar las especies que existen en la Tierra y comprender las complejidades de los ecosistemas, que están cambiando rápidamente por la extinción de numerosos animales y el cambio climático, los investigadores necesitan acceso al conocimiento colectivo del mundo sobre la biodiversidad".
Así que, a partir de ahora, una buena conexión a Internet será más que suficiente para podernos sumergir en la naturaleza y la fauna. Quizá esto ayude a que tengamos conciencia de la belleza que nos rodea y que a menudo no cuidamos lo suficiente...
Biblioteca del Patrimonio para la Biodiversidad: Web | Flickr
h/t: Gráffica