El Instituto de Arte de Chicago ofrece gratuitamente miles de imágenes de alta resolución

Necesitaríamos varias vidas para visitar todos los museos que hay en el planeta y recrearnos en las maravillosas obras que albergan, por eso nos encanta hacernos eco de todas esas instituciones que, como ya hizo el Guggenheim de Nueva York, dan acceso online gratuito a los conjuntos que custodian.

InstitutoDeArteDeChicago 1 CreativeCommonsZero arte cultura online estimulante CulturaPública museo
Katsushika Hokusai, “La gran ola de Kanakawa (Kanagawa oki nami ura)”, de la serie “Treinta y seis vistas del monte Fuji (Fugaku sanjurokkei)” 1830-1833.

El Instituto de Arte de Chicago es una de las instituciones más importantes y antiguas de los EE.UU; la ciudad de Chicago tiene una gran tradición cultural y somos muchos los que no hemos tenido la suerte de visitarla para disfrutar de su arte.

Pues bien, ahora gracias a la iniciativa de su longevo instituto, tenemos la oportunidad de, desde casa, acceder y descargarnos imágenes de alta calidad de muchas de las obras de arte más famosas de la historia contemporánea.

InstitutoDeArteDeChicago 2 CreativeCommonsZero arte cultura online estimulante CulturaPública museo
Gustave Caillebotte, “Calle de París en un día de lluvia", 1877.
InstitutoDeArteDeChicago 3 CreativeCommonsZero arte cultura online estimulante Cultura Pública museo
Georges Seurat, “Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte", 1884.

El museo ha hecho reproducciones digitales en alta resolución de miles de las obras que custodian, y muchas de ellas se han puesto a disposición del público para que puedan descargarlas de manera gratuita.

Bajo la licencia Creative Commons Zero (CC0), estudiantes, educadores, investigadores o simples amantes del arte pueden beneficiarse de las ventajas que ofrece el soporte digital.

InstitutoDeArteDeChicago 4 CreativeCommonsZero arte cultura online estimulante Cultura Pública museo
Claude Monet, “Nenúfares", 1906.
InstitutoDeArteDeChicago 5 CreativeCommonsZero arte cultura online estimulante CulturaPública museo
Cassatt, “The Child’s Bath", 1893.

La nueva calidad de las imágenes, obtenida de la redigitalización de las mismas, permite, además, obtener una idea más clara de la obra y recrearse en sus detalles, en las pinceladas, en las luces, en las sombras y en las técnicas empleadas por genios como Van Gogh o Monet.

InstitutoDeArteDeChicago 6 CreativeCommonsZero arte cultura online estimulante CulturaPública museo
Vincent Van Gogh, “La habitación", 1889.

Muchos seguirán prefieriendo tener la experiencia de contemplar una fantástica obra de arte en vivo y tendrán la suerte de poder hacerlo; el resto de los mortales nos conformaremos con ver desde nuestros dispositivos "Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte" de Georges Seurat, por ejemplo.

El museo, además, espera que con este proyecto se dé visibilidad a piezas menos conocidas.

Michael Neault, Director Ejecutivo de Experiencia Digital del museo, declara, “A través de varias herramientas, como nuestro motor de recomendaciones, estamos trabajando para sacar a la luz obras de arte menos conocidas que son igual de interesantes pero que pueden pasar desapercibidas”.

InstitutoDeArteDeChicago 7 CreativeCommonsZero arte cultura online estimulante CulturaPública museo
Piet Mondrian, “Lozenge Composition with Yellow, Black, Blue, Red, and Gray", 1921.

Gracias a los avances tecnológicos, tenemos la suerte de poder tener un acceso cada vez más amplio a la cultura general y el arte en particular, que ya se sabe, que el saber no ocupa lugar y menos, en la infinita nube virtual.

InstitutoDeArteDeChicago 8 CreativeCommonsZero arte cultura online estimulante CulturaPública museo
Henri Toulouse-Lautrec, “En el Moulin Rouge", 1892-1895.

Podemos acceder a la colección del Instituto de Arte de Chicago a través de este link.

The Art Institute of Chicago: Web Facebook | Instagram | Twitter | YouTube

Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.