Fernando Fernán Gómez

Documental sobre Fernando Fernán Gómez: "El éxito y el fracaso no son hechos sino sensaciones"

Aunque Fernán-Gómez (1921-2007) es conocido por el gran público por sus papeles sobre los escenarios y en la pantalla, su trabajo como creador literario —novelista, dramaturgo, guionista, ensayista— le reportó el beneplácito de la crítica, así como los aplausos del público cuando sus obras fueron adaptadas para el cine o el teatro.

Fernando Fernan Gomez

Un hombre del Renacimiento hecho a sí mismo, pues primero la guerra civil y después su vocación teatral impidieron que terminara la carrera de Filosofía y Letras.

"Creo hallarme hoy, y es una de las satisfacciones y quizás la culminación de mis trabajos, entre personas antes dispuestas a defender sus libertades, o su parcela de libertad, o más modestamente sus libertades y, con modestia aún más acentuada, algunas de sus libertades, no con la violencia y la sangre suya o ajena, sino con el pensamiento y la palabra."

(Del discurso en la Real Academia de la Lengua española en la toma de posesión del sillón B en el año 2000)

El propio título de la biografía es en sí mismo una referencia literaria, extraída de 'El rayo que no cesa' de Miguel Hernández : «Sigue, pues, sigue cuchillo / volando, hiriendo. Algún día, / se pondrá el tiempo amarillo / sobre mi fotografía».

Os compartimos este estupendo documental:

Por Elena Mengual

Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.