Las letras en braille se vuelven visibles gracias a una nueva tipografía ideadada por el japonés Kosuke Takahashi.
El braille se ha convertido en un sistema de lectura y escritura legible para todos. Inventado en el S.XIX por Louis Braille, que se quedó ciego por culpa de un accidente durante su niñez, se trata de un método imprenscindible para las personas con una discapacidad tan relevante como la ceguera.
Sin embargo, este sistema tan solo puede ser utilizado por invidentes o personas que comprendan el lenguaje en braille, y por ello, el diseñador japonés Kosuke Takahashi, pensando en el alojamiento de los juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, espera que esta nueva fuente se un método eficaz de información apta para todos.
Con tan solo 24 años, el japonés asegura que "quiere crear un espacio verdaderamente universal donde cualquiera pueda acceder a la información". Ya que el braille raramente nos lo encontramos en los espacios públicos, de esta manea y según el objetivo de Takahashi, "El braille Neue aborda este problema al hacer que sea fácil de usar para las personas videntes. Al difundir este tipo de composición, creo que más personas se familiarizarían con el braille.
"Ya que tiende a ser un sistema pequeño e invisible, el braille Neue permite la posibilidad de expandirse espacialmente en las señales y espacios públicos de forma nueva", explica.
Kosuke Takahashi: Twitter
h/t: mmm